Elecciones Estados Unidos

Análisis

Los números de las encuestas son cada vez más cerrados

Las encuestas tienden a consolidar, cada vez más, la idea de una elección presidencial cerrada.

Hay disparidad en los registros de las diferentes consultoras. Por eso es interesante observar el promedio ponderado de los diferentes sondeos que realiza Real Clear Politics, una de las más prestigiosas referencias en estudios de opinión pública.

Desde que Hillary Clinton y Donald Trump se lanzaron a la carrera por el sillón principal de la Casa Blanca, sólo en dos oportunidades este indicador favoreció al candidato republicano: del 23 al 26 de mayo y del 25 al 29 de julio de este año.

Mapa de encuestas

Hillary salió mejor posicionada de los debates hasta lograr un pico de 8 puntos de ventaja. Pero en los últimos días la brecha convergió a una zona próxima al “empate técnico”. La bisagra fue el anuncio de una reactivación de la pesquisa del FBI sobre el uso irregular de un servidor privado para disparar correos electrónicos oficiales cuando Hillary conducía la diplomacia norteamericana.

Un sondeo de ABC News y The Washington Post empujó a Trump un escalón por encima de la postulante demócrata. Aunque en el promedio ponderado que se incluye aquí ella conservaba una leve superioridad. Se estima que cerca de un 30 por ciento de los sufragantes finales estimados hizo uso de la opción de voto anticipado. Con lo cual, su decisión fue tomada antes que esta última oleada negativa para Hillary irrumpiera con fuerza. Ello amortiguaría el golpe.

Los expertos llaman la atención sobre otro fenómeno que acentúa la incertidumbre acerca de los pronósticos electorales: el voto “vergonzante” a favor del candidato republicano. Los analistas se interrogan –y aún no encuentran respuesta clara– sobre la magnitud de ese voto “oculto” que las encuestas no alcanzan a registrar con fidelidad.