Perfiles de los candidatos

Por María Rosa Beltramo, redacción Cadena 3
El Aprendiz
Escandalosamente rico, torpe, famoso y difícil de clasificar en materia política, Donald Trump es el candidato con el que los republicanos intentarán retornar a la Presidencia. Algunos miembros del partido de Lincoln temen esa posibilidad tanto como el oficialismo demócrata y habitantes de cualquier país del mundo que resisten la imagen del botón nuclear a tiro del ex conductor del reality “El aprendiz”.
Es que el magnate inmobiliario que hace un par de meses inauguró un hotel a 5 cuadras de la Casa Blanca y con una sonrisa ladina declaró “me estoy acercando”, tiene fama de imprevisible y se abrió paso con un discurso que, al mismo tiempo, sembró desconcierto y le permitió derrotar uno a uno a rivales que tenían mejor trayectoria, inspiraban mayor confianza y poseían el perfil que supuestamente debe tener un presidenciable.
Es un ejercicio interesante repasar el lanzamiento de la campaña que desembocará en la elección del sucesor de Barack Obama. Nadie confiaba en que llegara demasiado lejos. La cobertura de sus primeros actos muestra un tono que oscila entre el recorte humorístico y el análisis de las motivaciones por las cuales un votante podría ignorar las carreras formales para respaldar a alguien decidido a encarnar la antipolítica.
A los 70 años, el hombre nacido en Queens (Nueva York) que según Forbes había acumulado hasta diciembre una fortuna de 4.100 millones de dólares, tiene a su equipo de campaña haciendo malabarismos para restañar las heridas que abre, metafóricamente, a machetazos. Sin embargo, solo el 8 de noviembre el mundo podrá saber si su estrategia electoral obligará a reescribir los manuales o si, como muchos desean y algunos temen, tanta agresión gratuita solo puede merecer que el electorado le dé la espalda.

En el comienzo fue el tema del muro que, según dijo, obligaría a los mexicanos a construir y financiar después de tratarlos de violadores y delincuentes. A continuación la emprendió contra los musulmanes y, casi al final, sus rivales difundieron añejas opiniones de Donald sobre las mujeres, que permiten completar ese explosivo combo de xenofobia, racismo y misoginia que solo Dios sabe lo que puede generar cuando los ciudadanos estén a solas ante las urnas.
Parece un juego de niños derrotar a alguien que piensa y actúa así, pero son muchos los que temen que ese discurso tenga un buen porcentaje de seguidores que no lo admiten por vergüenza, pero están dispuestos a expresarlo cuando llegue la hora de votar.
El candidato que amenaza con deportar a los inmigrantes ilegales es hijo de una escocesa y nieto de alemanes. Durante un par de años concurrió a la Universidad de Fordham en el Bronx pero se pasó luego a la de Wharton, en Pensilvania, porque esa casa tenía uno de los pocos programas de estudio dedicados al sector inmobiliario.
Más o menos cuando su rival demócrata terminaba su labor como primera dama en Washington, él finalizaba la Trump World Tower, un edificio residencial de 72 pisos cerca de la sede de la ONU e iniciaba el Trump Place, un desarrollo inmobiliario a orillas del río Hudson.
Si es cierto que un hombre puede ser juzgado por la estatura de sus enemigos, DT puede jactarse de tener a lo más granado de la inteligencia norteamericana trabajando para derrotarlo. Stephen King se unió a la larga lista de quienes lo combaten con un tuit bien pendenciero. “Mi historia de terror más reciente. Érase una vez un hombre llamado Donald Trump que se postulaba para presidente. Algunas personas querían que ganara”.
Como una suerte de príncipe del capitalismo, Trump vive en una torre coronada con su apellido junto a su actual esposa, Melania Knauss. Antes estuvo casado con Ivana Zelnícková y Marla Maples. Es padre de Donald Jr, de 38 años, vicepresidente de la empresa paterna; Ivanka, modelo y asistente de televisión, de 34; Erik, de 32, experto en finanzas; Tiffani, de 22, psicóloga con un master en Urbanismo y Barron, el más pequeño, de 10 años.
Amado por los caricaturistas, es complicado para quienes lo encarnan en televisión superar el original o perfilarlo con ironía. Lo que dice cada vez que enfrenta las cámaras pulveriza los guiones que en Saturday Nigth Live arman para Alec Baldwin y, pese a todo su histrionismo, Gregg Henry, el actor que interpreta a Hollis Doyle en Scandal, lo recuerden sin que sus excesos y grandilocuencia superen al modelo que lo inspiró.
Él dice que interpreta como nadie el sueño americano y que puede recuperar el destino de grandeza de su país. Falta poco para averiguar si su poder de persuasión es tan grande como su habilidad para los negocios.
Ficha personal
Nombres |
Donald John |
Apellidos |
Trump MacLeod |
Profesión |
Empresario |
Partido |
Republicano |
Fecha de nacimiento |
14 de junio de 1946 |
Lugar de nacimiento |
Nueva York, Estados Unidos |