Crecimiento histórico en ventas. Las ventas de autos en Argentina subieron 77,8% en el primer semestre de 2025
En el primer semestre de 2025, las ventas crecieron notablemente, siendo el Fiat Cronos el más vendido de junio.
En el primer semestre de 2025, las ventas crecieron notablemente, siendo el Fiat Cronos el más vendido de junio.
Sebastián Beato, presidente de ACARA, en diálogo con Cadena 3 explicó cómo los créditos a tasa cero y la financiación bancaria impulsan las ventas de autos 0 km en Argentina, aunque descarta que sea un "boom".
El retorno del financiamiento y la reducción de impuestos estimulan al sector automotriz en el país, reveló ACARA.
Estudio de ACARA reveló que el patentamiento creció un 99,8% interanual en los primeros meses del año. La asociación destacó avances en ventas y expectaciones positivas para el sector.
El patentamiento de motos 0km alcanzó 39.803 unidades en febrero. La caída mensual del 32,9% preocupó a la industria, informa ACARA.
Las ventas alcanzaron las 54.607 unidades, con una suba interanual del 27,7%, informó ACARA.
Fabricado en El Palomar, el vehículo de producción local obtuvo un 8,1% de participación del mercado con 2.525 unidades patentadas en el cuarto mes del año.
El número de vehículos patentados durante marzo fue de 25.294 unidades, contra las 39.875 realizados en el mismo periodo de 2023.
El titular de ACARA analiza como “positiva” la llegada de Batakis al Ministerio de Economía y resaltó que la actualidad del sector pasa por un buen momento con inversión y contratación de mano de obra.
Durante abril se patentaron 31.633 unidades, lo que significó un retroceso del 8.5% con relación a marzo pasado y del 2.6% frente al mismo mes de 2021.
El referente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, Jorge Pesado Castro, analizó las dificultades que se presentan en el mercado.
Lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El total fue de 34.291 unidades.
La Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) detalló que se registraron 30.288 unidades, cuando en junio fueron 37.297.
La cifra representa un 75,4% menos que la registrada en marzo, cuando se habían patentado 17.811 unidades, y una caída del 88,3% con relación al mismo mes de 2019, con 37.321 vehículos registrados entonces.
El presidente de Acara sostuvo que las medidas del Gobierno "se quedaron cortas". "Las empresas están cerradas y sin ingresos", argumentó. Dijo que tienen estructuras que triplican el mercado real.
Fueron 27.204 unidades, cifra que se dispara de un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores, en comparación con igual periodo de 2019.
En el primer mes del año se patentaron 26.396 motovehículos, de acuerdo a datos de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
La Asociación de Concesionarios de Automotores realizó un informe en el que demuestra que en 2019 se precisaron tres haberes más que el año anterior para adquirir un 0 Km.
El año finalizó con 459.592 unidades. Se trata el nivel de ventas más bajo desde 2006, de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores.
Ricardo Salomé, presidente de la entidad, reconoció que el impuesto "cayó mal", pero prefirió poner el foco en la presentación del plan 2020/2030. "Hay concesionarios que apuestan al futuro", dijo.