En Vivo
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
Operatoria más ágil
Es para categorías A, B y C y sociales. Desde el 1 de junio, darán comprobantes en tres pasos. Desde el Consejo de Ciencias Económicas de Córdoba, José Simonella dijo a Cadena 3 que, si funciona bien, es un avance.
Cancelación de impuestos
Será hasta el 31 de julio, para los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Reembolso de Afip
Se detallaron las cinco claves a tener en cuenta para que se concrete la devolución que deberán efectuar los empleadores a partir de mañana.
Vehículos usados
Lo informó a través de la Resolución General 5187/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. En la nota, el detalle.
Deuda
El organismo le reclamó una serie de contribuciones que adeuda. El ex goleador y empresario se había negado a pagar el impuesto a la riqueza.
Deuda externa
La vicepresidenta recibió al embajador norteamericano, Marc Stanley, y le solicitó la colaboración de su país para poder identificar y recuperar fondos vinculados al lavado de dinero y la evasión.
Pymes
Lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El objetivo es contribuir al proceso de recuperación económica de las pequeñas y medianas empresas.
Conflicto por exportaciones
El Gobierno buscaba reducir las "avivadas" de algunas empresas para acceder a más dólares, pero terminó afectando al sector industrial.
Consumo
La Administración de Ingresos Públicos actualizó los montos mínimos para disparar el reporte que desde 2018 estaba fijado en 10.000 pesos.
Trámite en AFIP
El trámite abarca a las operaciones realizadas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021. Se realiza a través del sitio web, con clave fiscal nivel 2 o superior.
Último día
José Simonella, Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), expresó a Cadena 3 que piden que la Afip extienda el plazo, que vence este viernes, por la saturación de la página del organismo.
Importaciones
El objetivo es garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en importación de servicios.
Justicia Federal
Tras el procesamiento que alivió a la mayoría de los imputados, por la doctrina "Cristóbal López", Senestrari cuestionó al juez Bustos Fierro. También apelaron Afip y la UIF.
Evasión millonaria
El juez Bustos Fierro consideró que hay que suspender la acción penal contra los empresarios acusados de evasión que se acogieron a una moratoria. Sólo siguen procesados los supuestos líderes.
Otro golpe al bolsillo
Esta situación provoca que mayor cantidad de contribuyentes esté en riesgo de superar el tope para mantenerse en el sistema simplificado y deba pasar al régimen general.
Precios Cuidados
Víctor Palpacelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios dijo que llevaron este planteo a la reunión con Feletti. Están a la expectativa de una resolución de Afip.
Cumplidores
El organismo modificó las condiciones solo para el año en curso, facilitando el acceso al beneficio.
¿Dulce o multa?
La creativa vestimenta del pequeño causó furor en las redes. Junto con su familia, estuvo recorriendo los comercios y casas ubicados en zona norte dando "sustos" y pidiendo golosinas.
Por 30 días
La renovación de la inscripción en el registro podrá hacerse hasta el 31 de octubre, según se publicó en el Boletín Oficial.
Análisis económico
Por Salvador Di Stéfano.
Oil Combustibles
También se beneficiaron Fabián de Sousa y Ricardo Echegaray. El organismo consideró que hubo “persecución, hostigamiento y arbitrariedades” contra los dueños del Grupo Indalo y el ex titular del ente recaudador.
Medidas económicas
Habrá tres categorías Los montos se podrán devolver en 12 cuotas sin interés. El trámite será a través de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Millonaria deuda
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le reclama más de $ 38 millones. Desde el entorno del conductor televisivo, aseguran que es una situación “excepcional” por la pandemia, que será subsanada.
Dólar "blue" en alza
La titular de la AFIP participó de la reunión del Gabinete Económico y habló sobre la divisa estadounidense que se cotiza en el mercado ilegal. "El Banco Central tiene espalda", sostuvo.
Boletín Oficial
Ninguno será dado de baja por la falta de pago durante mayo, junio y julio. En la nota, más detalles.
Para jubilados y AUH
La devolución será de hasta $ 1.200 por mes. El beneficio se extenderá hasta el 31 de diciembre.
Justicia Federal
El ex titular de la AFIP está acusado por abuso de autoridad, ya que lo responsabilizan por permitir levantar la quiebra de la empresa y permitir su compra.
Cierre de exportaciones
La titular de la Afip se refirió al conflicto entre el gobierno y el sector ganadero por el cierre de la comercialización internacional, plazo que vence el domingo próximo.
Afip firmó la resolución
Más de 1,2 millones de personas con salarios de hasta 150 mil pesos dejarán de pagar este impuesto.
Polémica recategorización
La iniciativa del oficialismo avanza en una reforma integral del sistema. Establece una moratoria que impacta a caídos en los últimos 3 años. Modifica escalas y corre a junio el cambio de alícuota.
Opinión
El periodista de Cadena 3 abordó la situación en la que se encontraron los monotributistas: además de un aumento de la categoría, una deuda retroactiva a partir de enero del 2021. Mirá el video.
Crisis por el coronavirus
El diputado nacional Luis Pastori, presentó un proyecto para que el monto del impuesto rija a partir de julio. " Ser contribuyente y empresario es ser heroico", afirmó.
Crisis por el coronavirus
Desde una asociación que los nuclea se quejaron por las deudas que les generó el organismo al demorar la actualización en las escalas y las cuotas del impuesto. Los recibirá el ministro Arroyo y preparan conferencia de prensa nacional.
Actualización de categorías
AFIP dispuso facilidades de pago para que los monotributistas puedan pagar los adeudos generados por la categorización en ese régimen simplificado.
Exportaciones de carne
Las multas totales impuestas por el organismo de control y fiscalización, que depende de la AFIP, alcanzan un monto cercano a los US$ 6 millones.
Trabajo en blanco
La Administración Federal de Ingresos Públicos notificó a más de 190 mil contribuyentes para inducirlos a corregir la situación laboral de sus trabajadoras de casas particulares.
Boletín Oficial
Impactará en más de 1,2 millones de personas. Se espera la normativa de AFIP para concretar los reintegros en salarios menores a $150.000.
Corrupción k
El periodista Hugo Alconada Mon criticó en diálogo con Cadena 3 la decisión de la AFIP de otorgar un plan de pagos a Cristóbal López para que levante la quiebra de Oil Combustibles.
Aporte de grandes fortunas
Lo informó la AFIP. Se trata de estimaciones preliminares. El gravamen extraordinario es para las personas con patrimonios superiores a $200 millones y los fondos se destinarán a gastos relacionados con la pandemia.
Reintegros
Es por haber pagado obligaciones fiscales por débito automático o tarjeta de crédito durante 2020.
Falta de pago
Mediante la resolución 4973/21, extendió el beneficio que vencía el 1° de abril hasta el lunes 3 de mayo.
Vencía hoy
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció este jueves que prorroga hasta el 31 de mayo, inclusive. Abarca los convenios firmados entre el 1 de julio de 2020 y el 15 de mayo.
Inflación
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, instruyó este mediodía al organismo para que sus inspectores verifiquen que se lleve a cabo correctamente este programa y la Ley de Abastecimiento.
Categorías 2021
Noelia Villafañe, titular de Monotributistas Asociados, dijo a Cadena 3 que las modificaciones no implican un alivio y que sólo benefician a un 8% de los trabajadores.
Aporte de grandes fortunas
El término de las obligaciones de presentación de declaración jurada y el pago del Impuesto se aplazó hasta el 16 de abril. Los fondos están destinados a financiar gastos de la pandemia.
Polémico fallo judicial
Lo resolución fue de la jueza Cecilia Gilardi Madariaga de Negre, quien hizo lugar a una medida cautelar pedida por Alejandro Scannapieco.
Debate en Diputados
Federico Angelini, diputado de Juntos por el Cambio y vocal de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, explicó a Radioinforme 3 que "excluirlos sería ampliar la brecha con el régimen general".
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular de esa cartera se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.