Cadena 3 desde Santa Fe
En Vivo
Cadena 3 desde Santa Fe
Se trata del producto chino Immunobio del laboratorio Hangzhou Immuno Biotech CO Ltd, que permite en 10 minutos conocer el resultado con un nivel de eficaia del 96,8%.
Lo detecta en 10 minutos y fue aprobado este miércoles por ANMAT. Sin embargó, por decisión del Ministerio de Salud provincial, está prohibida su venta porque "se perdería el nexo epidemiológico".
Según se publicó en el Boletín Oficial, la empresa que lo produce no está registrada.
Florencia Ballarino, periodista científica y miembro del comité de la Sociedad Argentina de Vacunologia y Epidemiologia, destacó en Cadena 3 la aprobación para mayores de 60 años del fármaco chino.
Según la disposición publicada este jueves, es por considerarla un producto ilegal.
Según se publicó en el Boletín Oficial, es porque no pudo garantizarse su “calidad, seguridad y eficacia”. En la nota, los detalles.
La disposición fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. En la nota, el detalle.
Participaron 394 miembros del equipo de salud. Sólo dos de los tratados se infectaron y 10 de los que recibieron placebo.
También para esta semana se espera la arribo de un nuevo lote de dosis de la Sputnik V, creada por el Instituto Gamaleya de Rusia.
El contrato con el laboratorio es por un millón de dosis. Se aguarda la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Fue a través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial. La Covishield es un proyecto del Serum Institute, la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
Se trata del medicamento que se utiliza para la interrupción voluntaria del embarazo. El establecimiento está ubicado en Rosario.
El Ministerio de Salud giró los informes sobre esa dosis para que comience a estudiarlos y posteriormente, de no surgir ningún inconveniente, dar su aprobación para su uso en la Argentina.
El médico infectólogo Waldo Belloso (MP: 76.245), dijo a Cadena 3 que este producto se usa en otros tratamientos, pero no tiene permiso para aplicarlo en pacientes con SARS-CoV 2.
El organismo adoptó la medida luego de notar que los productos estaban falsamente rotulados como aptos para celíacos.
Según los reportes, hay un rango de eficacia del 91,8%. Además, indicaron que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación.
Se trata de una herramienta en la que participó el INTI y que aprobó recientemente la ANMAT. Tiene un costo de entre 5 y 7 dólares.
Lo informó este lunes esa entidad. La herramienta, crucial ante el aumento de casos, permite saber si una persona está o estuvo infectada con el nuevo virus en cinco minutos.
Asociaciones científicas denunciaron ante el Consejo de la Magistratura al juez por presunto "prevaricato", y por dictar una resolución "contraria a las normas de salud pública".
Desarrollado por investigadores argentinos denominado "CoviFab", es una inmunoterapia que se aplica a pacientes adultos con cuadros moderados o severos y que demostró reducir un 45% la mortalidad.
El organismo adoptó la medida porque notó que hay una tanda falsificada de tiras reactivas a la par de las originales.
Se trata de Jorge García Rúa, quien estaba internado en grave estado en el Sanatorio Otamendi. El fallo había generado rechazo en la comunidad científica porque el tratamiento no está autorizado.
El presidente de Sociedad de Infectología de Córdoba y asesor del COE condenó la medida del juez federal subrogante Javier Pico Terrero que obliga al Sanatorio Otamendi a aplicar el tratamiento.
El fabricante no estaba habilitado para fraccionar el líquido. Además tenía una graduación superior a lo establecido legalmente. Se vendía a través de las redes.
De acuerdo al análisis, "el producto presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada".
El jefe de Gabinete de esa cartera, Lisandro Bonelli, le restó relevancia al documento supuestamente filtrado de la Anmat. “Se trató de casos puntuales, que no son graves”, remarcó.
La diputada de JxC, Soher El Sukaria, dijo a Cadena 3 que el pedido a Nación apunta a conocer qué elementos se tuvieron en cuenta para disponer con "tanta rapidez" la autorización de la vacuna en el país.
La entidad informó a través de un comunicado que el objetivo es evitar la presencia de la impureza "N-nitrosodimetilamina" en determinadas especialidades medicinales. En la nota, los detalles.
El ministro de Salud, Ginés González García, firmó la resolución 2020-2784 que permite la aprobación de emergencia de las dosis.
Lo que tiene de novedoso este tratamiento es que estos anticuerpos pueden procesarse de manera industrial. “Es un producto de calidad farmacéutica, provee más anticuerpos que el plasma”, dijo. el Dr. Belloso.
Lo que tiene de novedoso este tratamiento es que estos anticuerpos pueden procesarse de manera industrial. “Es un producto de calidad farmacéutica, provee más anticuerpos que el plasma”, dijo. el Dr. Belloso.
Es un paso que da la Casa Rosada para concretar un acuerdo con la farmacéutica estadounidense.
La cartera conducida por Ginés González García realizó el pasado viernes 4 de diciembre un pedido ante la ANMAT. El organismo tiene 30 días para definir el pedido sobre la vacuna rusa.
El ex ministro de Salud de la Nación afirmó a Cadena 3 que "la única vacuna que pareciera estar disponible para la Argentina es la rusa".
Encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, busca ultimar detalles sobre el desarrollo de la Sputnik V.
El ex ministro de Salud afirmó en Cadena 3 que no cree que “la vacuna rusa sea mejor ni peor que las demás”. Advirtió que “aún no pasó por los filtros de seguridad necesarios”.
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, estuvo en Mendoza para coordinar el operativo a nivel nacional. Afirmó que solo se utilizarán vacunas aprobadas por Anmat.
Los expertos de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos consideraron en un informe que el antídoto no presenta riesgos de seguridad que impidan su autorización.
El laboratorio estadounidense presentó la documentación a la ANMAT. Podría aplicarse recién en febrero. El ministro de Salud aclaró que la idea es arrancar con las dosis de la rusa Sputnik V en la primera quincena de enero.
Lo dio a conocer este miércoles en el Boletín oficial. El producto se comercializaba abiertamente en Facebook. En la nota, todos los detalles.
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Lo confirmó a una radio local una enfermera del nosocomio. Dos de los pequeños están en terapia intensiva. Algunos son bebés. "Eso de que no se enferman es una gran mentira", aseveró la mujer.
Uno tuvo lugar en la autopista Carlos Paz-Córdoba con un Renault 6 que despistó y chocó contra un poste. El segundo fue en avenida Juan B. Justo al 8.000, donde un camión aplastó a una motociclista.
En las últimas hora se registró una intensa precipitación en la ruta provincial 34, que comunica Alta Gracia con Mina Clavero. Se recomienda circular con precaución en la zona.
Según el informe, la mujer murió estrangulada y fue calcinada postmortem. Su pareja, el fisicoculturista Samuel Moisés Llanos, es el principal sospechoso.
Ahora
En las últimas hora se registró una intensa precipitación en la ruta provincial 34, que comunica Alta Gracia con Mina Clavero. Se recomienda circular con precaución en la zona.
Lo informó en la tarde de este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a distintos departamentos. Mirá.
Un joven asaltó este miércoles por la tarde un local de ropa deportiva. Fue detenido cuando se subió a un taxi en el que intentaba escapar de la Policía.
El Presidente se reunió en la mañana de este miércoles con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a los efectos de analizar la situación en todo el territorio argentino.
El Jefe de Gobierno porteño fue acusado por desobediencia y desacato, así como instigación a cometer delitos por no acatar el fallo de la Justicia federal sobre la suspensión de las clases presenciales.
Un grupo de padres, docentes y estudiantes de diferentes escuelas, se ubicaron frente a la residencia presidencial para pedir la continuidad de las clases presenciales.
La ministra de Salud defendió el decreto con el que el Gobierno nacional suspendió por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Lo confirmó a una radio local una enfermera del nosocomio. Dos de los pequeños están en terapia intensiva. Algunos son bebés. "Eso de que no se enferman es una gran mentira", aseveró la mujer.
Voces Institucionales
Deportes
El ídolo de Boca Juniors tenía 56 años. Sufrió un paro cardíaco en su casa.
El encuentro se jugará a las 19 en el estadio Hernando Siles. Tevez, Andrada, Rojo, Fabra, Campuzano, Cardona, entre las bajas del Xeneize. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
Espectáculos
El director periodístico de TNT Sport relató a través de Twitter la terrible situación que sufrió al tener que improvisar una internación doméstica para su papá que tenía coronavirus.
El conductor estuvo más de 10 días hospitalizado al agravarse su cuadro respiratorio. La noticia fue confirmada por el periodista Ángel de Brito.