Cambios en el Gobierno. El perfil de Kelly Olmos, la nueva ministra de Trabajo
Tiene 70 años y es licenciada en Economía (UBA). Se desempeñaba como vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior. Reemplazará a Claudio Moroni.
Tiene 70 años y es licenciada en Economía (UBA). Se desempeñaba como vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior. Reemplazará a Claudio Moroni.
El Gobierno envió a Diputados un proyecto para crear comités mixtos, que discutirán temas de seguridad, salud, ambiente y riesgos de trabajo. Es para compañías de más de 100 empleados. Preocupa una mayor injerencia estatal.
El ministro de Trabajo de la Nación se mostró optimista con relación a los indicadores de niveles de ocupación laboral. El Indec informó que la tasa de desocupación bajó el 3,5% en relación al mismo trimestre de 2020.
El ministro de Trabajo cuestionó a su par de Interior y reavivó la interna en el oficialismo. Dijo que no hace falta presentar la dimisión en los medios para que se sepa que el cargo está a disposición del Presidente.
Lo dijo el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, al defender la prórroga de la restricción de las exportaciones. “Puede ser que estén ganando menos”, subrayó.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación aseguró, además, que el campo "está exportando más del 50% y arriba del promedio histórico".
Lo confirmó el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni. Señaló, además, que habrá un nuevo aumento del salario mínimo.
El ministro de Trabajo dijo que también están lanzando programas laborales para los más jóvenes. Por otro lado, aseguró que salario mínimo se actualizará en septiembre por encima de la inflación.
A propósito de un nuevo conflicto que se produjo este miércoles en un centro de distribución de La Matanza, el ministro de Trabajo de la Nación explicó que “fue por un tema de seguridad privada”.
El ministro de Trabajo sostuvo que habrá una evaluación para definir "qué herramienta es la más rápida" para concretarlo. No descartan un DNU.
El ministro de Trabajo participó de la reunión del Gabinete Económico y habló sobre los pedidos de ciertos gremios de un acuerdo salarial del 45%.
El secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros dijo que le llama la atención la negativa a indemnizar a los trabajadores de la empresa Dorinka, ex Walmart.
El ministro de Trabajo indicó que no habrá un "acuerdo jurídico", sino una "metodología" a través de la cual buscarán que "los ingresos y los precios coincidan en la pauta que fijó el gobierno".
La vicejefa de Gabinete reconoció que el Gobierno necesita "estabilizar el aumento de precios" y también aclaró los dichos del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sobre el salario real.
El DNU, que llevará la firma del presidente Alberto Fernández y del ministro de Trabajo, se conocerá en las próximas horas, y entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
El ministro de Trabajo de Nación dijo que "no hay una situación particular de la Argentina que provoque la salida" sino que se trata de "decisiones empresariales tomadas por algunos motivos".
Juan Ignacio Paolicchi lo dijo a Cadena 3 en referencia a los números argentinos y alemanes o estadounidenses que utilizó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El empleo informal del país hace la gran diferencia.
La Unión Industrial, la Cámara de Comercio, la CTA y la CGT mantuvieron un encuentro con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. "Hace falta que los empresarios inviertan", dijo Héctor Daer.