En Vivo
El gobernador deberá informar si sigue funcionando el centro de aislamiento donde eran enviados los ciudadanos sospechosos de tener Covid-19.
La Corte Suprema de Justicia provincial confirmó la condena a cinco hombre por encubrir el homicidio de la estudiante, ocurrido hace 15 años. Ahora pide indagar sobre el rol del ex gobernador.
Es por la causa por amenazas a policías. De esta manera, el máximo tribunal rechazó el recurso de queja de la líder de la Tupac Amaru, ante la sentencia de dos años que había sido ratificada por la Suprema Corte de Jujuy.
El Presidente, por otro lado, opinó que "hay gente del FdT que sueña con una revolución", aunque aclaró que no comparte esa idea.
El ex secretario de Derechos Humanos de la Nación habló con Cadena 3 de los dichos del ex juez de la Corte sobre Amado Boudou. Cuestionó que el máximo tribunal no abra un recurso a un ex vicepresidente.
El juez de la Corte de Suprema de Justicia de la Nación escribió una publicación titulada "El ocaso del consenso". Lo hizo luego de la carta de la vicepresidenta en la que fue cuestionado.
El ex vicepresidente consideró que el fallo de la Corte Suprema que dejó firme su condena a 5 años de prisión es "otro baldazo del sistema sobre la República y la democracia argentina".
El llamamiento se efectuó luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena contra el ex vicepresidente por el caso Ciccone.
De este modo, el máximo tribunal desestimó los recursos presentados por las defensas y dejó firme la pena de 5 años y 10 meses de prisión para el ex vicepresidente.
Tras una licencia, retomaron sus puestos de manera provisoria hasta que se resuelvan por concurso sus reemplazos, según definió la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El máximo tribunal analizó la revocación de los cambios de tribunales de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli. Sin embargo, aún no tomaron una decisión.
Jorge Enrique González Nieva había sido condenado a 25 años por los delitos de robo con homicidio resultante y portación de arma de guerra en una salidera bancaria en Merlo, Buenos Aires.
El presidente de la Corte Suprema cuestionó el pedido de juicio político de la diputada del Frente de Todos Vanesa Siley por supuesto "mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones".
El abogado constitucionalista opinó que la solicitud de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema es "por órdenes de Cristina Fernández". "No puede ser juzgado por sus sentencias", dijo.
La conductora comenzó su programa celebrando el fallo de la Corte Suprema de Justicia en relación al per saltum. Su colega Pablo Caruso dijo que el ciclo es claramente opositor.
El Presidente llamó a reflexionar y cuestionó este tipo de manifestaciones, que dijo, "muestran intolerancia". "Es lo más vil del fascismo y nazismo", enfatizó.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones y ratificó las penas para ex funcionarios y empresarios. Los acusados no podrán apelar. No se resolvió la situación de Ricardo Jaime, quien sigue en prisión.
El periodista de La Nación habló del desplazamiento de jueces que intervenían en causas de la vicepresidenta. Señaló que la Corte Suprema había validado los traslados, pero apuntó a motivos políticos.
Esteban Jerez, abogado del vocal de la Corte provincial, dijo a Cadena 3 que el camarista "manipuló" pruebas y habló de denuncia mediática.
El camarista penal, Enrique Pedicone, acusó a un miembro del máximo tribunal provincial, Daniel Leiva, de ordenar que no avance la causa contra el legislador. El hijo del fallecido represor está imputado por abuso sexual y corrupción.
El gobernador y vicegobernador tucumano resaltaron que la Justicia investigará. El magistrado denunció presiones para beneficiar a un legislador sospechado de abuso.
Daniel Leiva, de la Corte provincial, habría pedido a un camarista que “siga picando bajo” el expediente contra el legislador Ricardo Bussi por delitos sexuales.
El máximo tribunal respondió ante un amparo colectivo que presentó una asociación civil para que cesen los incendios irregulares en el Delta del Paraná.
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay analizó el proyecto que impulsa el Ejecutivo y advirtió que hay matices que ponen en riesgo la independencia de la Justicia.
La medida alcanza al máximo tribunal, cámaras nacionales y federales aún no habilitadas y tribunales orales nacionales y federales del país.
El máximo tribunal sostuvo que "es necesario redoblar los esfuerzos para afrontar las circunstancias de este tiempo”. También habilitó la reapertura de juzgados federales en algunas provincias.
La senadora de Juntos por el Cambio defendió la decisión de la oposición de no dar quórum para debatir los DNU que pasaron el control a la Corte Suprema.
La medida fue tomada por unanimidad de los jueces del máximo tribunal. Aclararon que los tribunales de cada jurisdicción pueden ampliar los trabajos de acuerdo a la situación sanitario.
La Corte Suprema de Justicia determinó este viernes a la noche que el Senado tiene las facultades para decidir cómo debe sesionar.
Carlos Rosenkrantz le envió la solicitud a la Procuración General para que emita un dictamen. La vicepresidenta Cristina Fernández había presentado una declaración para saber si es constitucional sesionar vía online.
La vicepresidenta solicitó que "de modo urgente se dicte la declaración judicial de certeza disipando el estado de incertidumbre planteado".
Los cinco magistrados dispusieron destinar los fondos "para la adquisición de los bienes o insumos necesarios para enfrentar la emergencia sanitaria".
Lo más visto
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Tito Loizeau es dueño del cine “El Capitán” en Buenos Aires y su descargo en Twitter se hizo viral cuando descubrió que 14 de sus 20 empleados habían conseguido otro trabajo.
El trágico hecho ocurrió en el mediodía de este martes en Monte Caseros, Corrientes. La víctima, un docente de 39 años, conducía su moto cuando fue atropellado por su padre y murió.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.
Sucedió en la noche de este martes en la localidad de Villa Parque Santa Ana. La víctima, de 33 años, presenta varias fracturas y se encuentra alojada en el Hospital de Alta Gracia.
Ahora
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Ocurrió en una casa de la localidad de General Madariaga. Se investiga si la pelea se originó porque la víctima iba a denunciar al efectivo porque sospechaba que abusaba de su hija de 13 años..
Sucedió en la noche de este martes en la localidad de Villa Parque Santa Ana. La víctima, de 33 años, presenta varias fracturas y se encuentra alojada en el Hospital de Alta Gracia.
Marcas y Productos
Deportes
El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio de Lanús, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El partido se jugará desde las 17 (hora de la Argentina) en el estadio Camp Nou. En la ida el culé cayo 0-2.
Espectáculos
"No se puede ir tan pronto. No puede ser verdad", escribió David Bisbal en las redes.
En su cumpleaños número 46, la vedette compartió una imagen del período que define como “de transición”. Según dijo, la foto llegó a sus manos de manera azarosa y despertó muchos recuerdos.