OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
El ex director de Anses y secretario de Seguridad Social en 2017, Alejandro Chiti, dijo a Cadena 3 que lo calculó tras la sentencia que le permite cobrar dos pensiones a la vicepresidenta.
El Presidente habló de los presuntos cruces en el Frente de Todos y dijo que "el intercambio de posiciones es natural en cualquier espacio político".
La vicepresidenta Cristina Kirchner convocó a una sesión especial de la Cámara alta para ese día, tal como se preveía. El proyecto ya cuenta con media sanción de Diputados.
El analista político y profesor universitario habló con Cadena 3 de las críticas de la vicepresidenta a ministros y de la respuesta del jefe de Estado. "Es un Presidente débil", afirmó.
El juez de la Corte de Suprema de Justicia de la Nación escribió una publicación titulada "El ocaso del consenso". Lo hizo luego de la carta de la vicepresidenta en la que fue cuestionado.
La líder de la Coalición Cívica volvió a apuntar contra la vicepresidenta durante el congreso federal de JxC. "Debemos dar la batalla política y cultural para elevar la conciencia de todos", sostuvo.
Miguel Blanco, titular del Foro de Convergencia Empresarial, dijo a Cadena 3 que "es fundamental la plena vigencia de las instituciones, la separación de poderes y la independencia de la justicia". La entidad publicó un comunicado apoyando a la máxima autoridad.
El evento fue por el Día de los Derechos Humanos. "Queremos un país que de una vez por todas tenga memoria", dijo el Presidente, mientras que la vice afirmó que trabajarán para "dar certeza".
El editor en jefe de la sección Política del diario La Nación sostuvo en Cadena 3 que, a partir del escrito, el Presidente está incómodo y no se expondrá demasiado con esa cuestión.
La senadora por Córdoba (Juntos por el Cambio) criticó la modificación en el proyecto oficial de ley de Movilidad Jubilatoria introducida por Cristina Kirchner.
El legislador de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, dijo a Cadena 3 que la decisión tomada por ese tribunal es "una mala noticia” para Cristina Kirchner. “Hay una parte de la Justicia que se anima a hacer justicia”, remarcó.
La vicepresidenta ingresó a la sede gubernamental pasadas las 14,30, en medio de intensos incidentes que se registraron en los alrededores de Balcarce 50.
Lo solicitaron los abogados de Cristina Kirchner, Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, en el marco de la causa que sigue a la AFI durante el gobierno de Macri. El ex presidente lo criticó duramente.
El diputado de Juntos por el Cambio habló sobre la renuncia de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat y la elección de Jorge Ferraresi.
El periodista de La Nación analizó con Cadena 3 la elección de Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, para el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat tras la salida de María Eugenia Bielsa.
El economista jefe de FIEL dijo que a Cristina Kirchner le faltó autocrítica en la carta. "Los culpables siempre son los otros", señaló. Opinó que se podría haber sido más ahorrativo en la emisión.
La vicepresidenta compartió un escrito en el que dejó "reflexiones y certezas" en la previa del aniversario de la muerte de Néstor Kirchner. Habló del Gobierno nacional, de Mauricio Macri y de la economía.
La vicepresidenta compartió un texto en las redes por el aniversario de la muerte de Néstor Kirchner. Reconoció que "el freno a la economía y la incertidumbre sobre qué va a pasar son agobiantes".
El ex ministro de Agricultura habló ante productores rurales que se manifestaron frente a la estancia Casa Nueva. Rechazó lo que considera una usurpación por parte del Proyecto Artigas, que integra su hermana Dolores.
El jefe de Gabinete dijo que quienes fogonearon el banderazo contra el Gobierno pertenecen a una oposición que "no acepta que perdió las elecciones".
El ex mandatario señaló en una entrevista televisiva que la vicepresidenta "conduce al Gobierno". Consideró que "la cuarentena eterna" es "muy dañina". Fue autocrítico con el rumbo económico de su gestión.
La líder de la Coalición Cívica cuestionó la polarización llevada adelante por Macri con el asesoramiento de Jaime Durán Barba. "Nunca creí en eso", se diferenció.
La resolución que firmaron Sergio Massa y Cristina Kirchner fue aceptada con 64 votos a favor y uno en contra. El salteño Juan Carlos Romero fue el único que se opuso.
El ex ministro de Justicia aclaró a Cadena 3 que los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli fueron traslados sin acuerdo del Senado porque en su momento la Corte no lo consideró necesario.
El constitucionalista se refirió a los espacios que quedarían en la Cámara Federal Porteña. Señaló que los Kirchner actuaron de modo similar en Santa Cruz. "La Corte está como paralizada", opinó.
La vicepresidenta se refirió por primera vez a la situación de usurpación de propiedades en distintos puntos del país. Reclamó "debatir en serio para poder resolverlo".
El periodista de La Nación habló del desplazamiento de jueces que intervenían en causas de la vicepresidenta. Señaló que la Corte Suprema había validado los traslados, pero apuntó a motivos políticos.
La ensayista reflexionó sobre la relación del Presidente con su vice: "Pensé que Alberto no iba a rifar su destino político a la obediencia de Cristina".
El presidente del Colegio de Abogados porteño señaló a Cadena 3: "Se apuró el tratamiento de estos camaristas que ya fueron convalidados por la Corte".
El juez del Tribunal Oral Federal N°7, que prepara el juicio por los cuadernos de las coimas, dijo a Cadena 3 que confía en que la Corte Suprema no permita "ni siquiera la remoción temporaria".
Estuvo a cargo de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca entre 2013 y 2015, en la segunda gestión de Cristina Kirchner. También presidió el INTA. La vicepresidenta lo despidió con un sentido mensaje.
Había sido detenido este jueves por "resistencia a la autoridad" en el marco de un allanamiento que se llevó a cabo en su domicilio.
Fernández Sagasti mencionó la agresión. Apuntaron al periodista cordobés conocido como "El Presto", quien dijo que fue en sentido "político". Otros usuarios habrían publicado teléfonos y direcciones.
Es un cambio en el texto que había enviado el presidente, Alberto Fernández. La propuesta, hecha por Oscar Parrilli, exhorta a los jueces a denunciar supuestas presiones “de los poderes mediáticos”.
Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, dialogó con Radioinforme 3 y admitió que la Mesa de Enlace miró con "recelo" el encuentro. "Yo no entro en polémica", dijo.
La idea sería reemplazar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por una suerte de "ingreso mínimo garantizado" a cambio de alguna prestación. La Vicepresidente tuvo reuniones con referentes sociales.
Ambos están acusados de espiar a la vicepresidenta Cristina Fernández en el Instituto Patria y en su departamento de Recoleta durante 2018. No podrán salir del país.
En una entrevista con el periodista de canal A24, el director artístico de Cadena 3 dijo que Alberto Fernández “ya mentía antes de ser elegido”. Negó ser antiperonista y admitió que kirchneristas quisieron comprarle la radio. Video.
El senador cordobés de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que el apuro por la ley se da para beneficiar a la vicepresidenta. Criticó algunos puntos del proyecto.
Lo más visto
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Ahora
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Sucedió en las avenidas Derqui y Buenos Aires. El pavimento se hundió, posiblemente debido a las cloacas. Afirman que está así hace unos días y que siempre fue una zona problemática. Mirá el video.
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
El hecho ocurrió el lunes cerca de la medianoche. Fuentes policiales sostienen que estaban buscando al hermano de la pequeña, por diferencias dentro de una banda delictiva.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.