En Vivo
¿Qué hago Titi?
Volvé a escuchar la historia que contó Titi Ciabattoni en la mañana de Para Todos.
Escándalo en el norte
Patricio Evans, uno de los gastronómicos afectados, aseguró a Cadena 3 que su compañero ya está preso por "instigar a cometer delitos, coacción e intimidación". "Estoy esperando que me busquen", dijo.
Segunda ola de coronavirus
El vicepresidente del Centro Comercial de General Pico, René Vallejos, dijo a Cadena 3 que llevan 11 días en fase 1. "No queremos créditos ni subsidios, pedimos que nos dejen abrir", expresó. Escuchá la entrevista.
Segunda ola de coronavirus
Lo decidieron las autoridades provinciales en conjunto con los jefes comunales. "Sería por tiempo indeterminado hasta que se recuperen las camas", indicó a Cadena 3 el intendente de Mendiolaza.
Segunda ola de coronavirus
La Provincia adhirió al DNU y solo los locales esenciales podrán abrir desde este sábado. Las principales movilizaciones se registraron en la capital riojana y en Chilecito.
Segunda ola de coronavirus
El jefe comunal de Mendiolaza, Daniel Salibi, aseguró a Cadena 3: "La situación no da para más". Desde el foro de intendentes radicales cordobeses dijeron, en cambio, que discrepan con ese pedido.
Segunda ola de coronavirus
Será hasta el 15 de mayo, al superar los 500 contagios de coronavirus por cada 100 mil habitantes. Los comerciantes piden nuevos protocolos para trabajar.
Segunda ola de coronavirus
Lo solicitó la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) al gobernador, Rodolfo Suárez, ante el incremento de los casos de Covid-19 en la provincia.
Cortes en las rutas
El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Neuquén, Daniel González, dijo a Cadena 3 que la provincia está "aislada" por las protestas del sector de la salud.
Segunda ola de Covid-19
Enrique Rifourcat, secretario de Salud de la localidad, indicó a Cadena 3 que aguardan las medidas que exija la Provincia de Buenos Aires. Algunos municipios solicitaron más restricciones.
Segunda ola de Covid-19
Anunció que "realizará inspecciones para corroborar el exhaustivo cumplimiento de todas las medidas". Abarcará al fútbol de Primera y categorías de ascensos.
Alerta por una segunda ola
El ministro de Economía aseguró que la Argentina "no podría soportar" un cierre total de la actividad como el que se vivió al inicio de la pandemia de coronavirus.
Alerta por coronavirus
La mitad de las 52 comunas de Santiago y otras zonas del país, de casi 19 millones de habitantes, regresan a la fase uno por la abrupta suba de casos de los últimos días.
Graves incidentes
El diputado nacional cuestionó en Cadena 3 al Gobierno por la represión, reivindicó el rol de los jóvenes en la protesta y adelantó rumores de posibles renuncias.
Graves incidentes
La presidenta del PRO acompaña las protestas contra el gobernador Gildo Insfrán por el endurecimiento de la cuarentena en esa provincia.
Graves incidentes
Manifestantes se concentraron de forma pacífica este sábado al mediodía frente a la Casa de Gobierno, para reforzar el reclamo contra la decisión provincial de regresar a la Fase 1 de la cuarentena.
Alerta por coronavirus
Cientos de vecinos de la capital salieron a las calles en rechazo a la medida que tomó el Gobierno por el aumento de casos. "Queremos trabajar", gritaban los manifestantes.
Alerta por coronavirus
Juan Carlos Amarilla, diputado provincial, dijo a Cadena 3 que el Gobierno se maneja por "comentarios" de un aumento de contagios que no han sido oficialmente notificados.
Lucha contra el coronavirus
La ciudad santafesina vuelve a fase uno luego de experimentar un marcado crecimiento de casos positivos.
Alerta por coronavirus
Lo dispuso el gobernador Alberto Rodríguez Saá. El regreso al aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) será hasta el 8 de noviembre próximo.
Coronavirus en Córdoba
Se trata de dos futbolistas que iban juntos a las prácticas. El médico del "Pirata", José Luna, dijo a Cadena 3 que implica "trabajos físicos, sin elementos ni roce hasta tener certezas de los resultados".
Alerta por coronavirus
El Presidente firmó con el gobernador de Mendoza un convenio de ayuda financiera. Fue luego de que el mandatario radical se negara a volver a restricciones estrictas. Desde la Rosada, dejaron trascender que hay malestar.
Alerta por coronavirus
Lo adelantó el gobernador de esa provincia, Juan Manzur. La medida regirá hasta el 25 de octubre. Pedro Santilli, del COE local, precisó a Cadena 3 los rubros alcanzados.
Coronavirus en Córdoba
"Si hay que retroceder, se lo comunicaremos a los cordobeses de manera transparente", dijo el ministro de Salud provincial. Estimó que a fin de mes podría haber 3 mil casos diarios.
Coronavirus en Córdoba
"Si hay que retroceder, se lo comunicaremos a los cordobeses de manera transparente", dijo el ministro de Salud provincial. Estimó que a fin de mes podría haber 3 mil casos diarios.
Alerta por coronavirus
David Ferreyra, jefe de gabinete de la ciudad, dijo a Cadena 3 que debió formarse un comité con todos los sectores para no afectar a comerciantes. "No fuimos consultados", criticó al Gobierno fueguino.
Alerta por coronavirus
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, dispuso este sábado la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio en esa ciudad, desde este domingo 27. Los detalles.
Coronavirus en Córdoba
El intendente Juan Manuel Llamosas prorrogó la cuarentena estricta hasta el viernes. Sin embargo, habilitó a partir de este martes la venta online en comercios y la atención para jubilados en bancos.
Por el Día del Estudiante
Se restringe todo tipo de actividad y circulación de los ciudadanos. Quienes ingresen a ese distrito deberán hacer un aislamiento de 10 días, en vez de 14.
Alerta por coronavirus
No se autorizará la apertura de comercios, bares y restaurantes, gimnasios ni la el trabajo doméstico. Siguen habilitadas las obras públicas y privadas. Afecta además a Orán, Güemes y San Martín.
Coronavirus en Córdoba
Las autoridades todavía no decidieron si prorrogarán la fase 1 de aislamiento a raíz del brote de casos. En principio la medida se iba a extender hasta el lunes inclusive.
Coronavirus en Córdoba
La localidad cordobesa volvió a la primera etapa de aislamiento hasta el 22 de septiembre, con casi 2.500 casos de Covid-19. No obstante, no se descarta que esta fecha se pueda prorrogar.
Coronavirus en Córdoba
El secretario de Salud, Marcelo Ferrario, remarcó que la medida es "importante para comenzar a mitigar el brote y recuperar al personal de salud afectado". El fin de semana se notificaron 155 casos.
Alerta por coronavirus
Andrés de León, presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, dialogó con Cadena 3 e indicó que no hay recursos humanos suficientes para la pandemia. "Hay que tomar las precauciones del caso", dijo.
Coronavirus en Córdoba
Rige desde este sábado y se extiende hasta el 22 de septiembre, según anunció el intendente Juan Manuel Llamosas. "Es un brote de una magnitud importante", dijo el titular del COE Regional.
Coronavirus en Córdoba
El ministro de Salud informó en conferencia de prensa que pudieron corroborar el nexo epidemiológico del 85% de los casos confirmados en la ciudad. Médicos solicitaron volver a fase 1.
Alerta por coronavirus
Lo indicó a Cadena 3 Ariel Odetti, del Policlínico San Lucas de esa localidad, tras una reunión con autoridades provinciales. "Hay pacientes que deambulan 4 horas para conseguir una cama", dijo.
Alerta por coronavirus
Las autoridades explicaron que es por tiempo indeterminado. Señalaron que hubo reuniones e incumplimiento de las medidas. La provincia confirmó este domingo cinco infectados y suma 87 en total.
Alerta por coronavirus
Reabren las actividades económicas de lunes a sábado, de 10 a 18, y las caminatas saludables, pero no las reuniones sociales ni deportes.
Alerta por coronavirus
Será desde este viernes y por siete días. Lo anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá por el aumento de casos. La medida también incluye a La Punta, Juana Koslay, Potrero de Los Funes, Estancia Grande, El Volcán y El Trapiche.
Alerta por coronavirus
Será hasta el 13 de septiembre inclusive. El gobernador Ricardo Quintela negó, además, la posibilidad en la provincia de hacer las reuniones de 10 personas al aire libre habilitadas por la Nación.
Coronavirus en Río Negro
El gobierno local había anunciado que la zona volvía a fase 1 por la cantidad de casos y eso causó protestas. El titular de la Cámara de Comercio de Cipoletti dijo a Cadena 3 que la mandataria provincial los escuchó.
Alerta por coronavirus
Será por siete días. Se busca bajar la curva de contagios. Sólo se podrán desarrollar actividades esenciales, aunque se mantienen los deportes individuales.
Alerta por coronavirus
El gobernador Sergio Uñac anunció la medida por 14 días desde este sábado debido a 22 casos de Covid-19 registrados en el departamento Caucete y uno en el Gran San Juan.
Alerta por coronavirus
Preocupa el continuo aumentos de casos en la provincia, el gobernador Ricardo Quinquela dijo que las camas UTI para adultos están ocupadas en un 80% en hospitales públicos y privados.
Coronavirus en Córdoba
Lo determinó el intendente de la localidad, Marcos Carasso. Esta restricción se mantendrá al menos hasta el 19 de agosto. Se confirmaron 7 positivos y hay 650 personas aisladas.
Nueva etapa de cuarentena
El Presidente anunció la extensión de la cuarentena hasta el 30 de agosto en todo el país y, además, precisó las localidades que vuelven al aislamiento restrictivo. Los detalles.
Alerta por la pandemia
La provincia no está incluida entre las zonas rojas que informó Alberto Fernández. Sin embargo, esto no quita que los municipios retrocedan a la etapa más estricta de la cuarentena.
Nueva etapa de cuarentena
Lo señaló el presidente en un acto junto a Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta. La cuarentena se extenderá hasta el 30 de agosto.
Coronavirus en Argentina
El infectólogo apuntó contra el mal uso del barbijo, el incumplimiento de distanciamiento social y las reuniones sociales. "La sociedad irá obligando a tomar decisiones", señaló.
Coronavirus en Argentina
El Presidente dijo que ve "con mucha preocupación" el aumento de casos. "La preservación de la salud es lo más importante", resaltó.
Alerta por coronavirus
El asesor del Gobierno de la provincia destacó la estrategia de testeo y seguimiento que permite hacer cierres parciales en donde hay brotes de Covid-19.
Crisis por coronavirus
Si bien la actividad industrial está habilitada en dicha localidad, la empresa está trabajando al 50% de su capacidad y con un protocolo epidemiológico estricto.
Alerta por coronavirus
Eduardo López, miembro del Comité Asesor de Alberto Fernández, dijo que las cifras altas podrían ser datos "de arrastre”. "Tengo la sensación de que transitamos hacia el pico", indicó.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Faltante de gasoil
En un discurso Alberto Fernández dijo que las provincias limítrofes "dejaron escapar" el gasoil "por la frontera". Gustavo Valdés respondió y dijo que "el Gobierno no se hace cargo de los problemas".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.