En Vivo
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 hasta las 6 de este jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Crisis de transporte
El gremio y las empresas denuncian “incumplimiento" del Estado. Este lunes los choferes deben cobrar sus sueldos con la nueva escala, si no habría medidas de fuerza.
Conflicto en el transporte
Gerardo Ingaramo indicó a Cadena 3 que se reunirá con la Comisión de Transporte de Diputados para tratar una posible ley federal de subsidios o "al menos un aumento de los fondos".
Conflicto en el transporte
Gerardo Ingaramo indicó a Radioinforme 3 que se reunirá con la Comisión de Transporte de Diputados para tratar una posible ley federal de subsidios o "al menos un aumento de los fondos".
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
La Mesa de Café
La conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo fue acatada un día después. Desde la UTA, afirmaron que el comunicado no había llegado. Los pasajeros, rehenes de un servicio que no se prestó.
Crisis en el transporte
Lo indicó a Cadena 3 Gerardo Ingaramo, vicepresidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros. Reclamó que los subsidios de Nación tienen un atraso de un mes y medio.
Conflicto en el transporte
El secretario de Transporte local, Marcelo Rodio, lo señaló a Cadena 3, ante la medida anunciada por Fatap en el interior del país. "El intendente, Martín Llaryora, ya adelantó los subsidios nacionales", sostuvo.
Conflicto en el transporte
Los empresarios señalan que Nación hace 60 días no deposita los subsidios. También prevén suspensión de personal. Afectará a las noches del 25, 26 y 27 de febrero y a toda la jornada del 28 y el 1 de marzo.
Transporte en el interior
Choferes y empresarios llegaron a un acuerdo. El vocero nacional del gremio, Mario Calegari, dijo a Cadena 3 que los trabajadores recibirán “una suma fija de $ 27 mil y un aumento salarial del 11%”.
Acuerdo paritario
Un comunicado con la firma del titular del gremio, Roberto Fernández, señala que el monto acordado con empresarios nucleados en Fatap es el mismo porcentaje que en el AMBA.
Subsidios al transporte
Los empresarios advierten que, de aplicarse el Presupuesto Nacional 2021, será imposible sostener el transporte público en el interior del país, ya que sólo aumenta los subsidios para el AMBA.
Ciudad de Córdoba
El vicepresidente de la Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3: “Nos dijeron que al dinero hay que solicitarlo a las provincias. (...) No tenemos forma de abonar nada”.
Reclamo por el transporte
Los empresarios se reunieron por videoconferencia con los intendentes de Córdoba, Rosario, Salta, Santa Fe, Bariloche y Paraná. Coincidieron en redistribuir aportes para equiparar con AMBA.
Transporte público
Gerardo Ingaramo, vicepresidente de la federación dijo que será "imposible" pagar salarios "sin aportes de otros lados". "El problema hoy es la pandemia y la caída de la recaudación", apuntó.
Efectos de la cuarentena
El vicepresidente de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que pidieron a funcionarios y diputados nacionales un aporte extraordinario y una ley para repartir mejor los subsidios. Las pérdidas, en números.
Transporte
El vicepresidente de la entidad, Gerardo Ingaramo, indicó que con la pérdida del 90% del pasaje por la pandemia deberán tomar medidas. "No tenemos para funcionar", señaló a Radioinforme 3.
Crisis por el coronavirus
El vicepresidente de la entidad, Gerardo Ingaramo, indicó que con la pérdida del 90% del pasaje por la pandemia deberán tomar medidas. "No tenemos para funcionar", señaló a Cadena 3.
Alerta por coronavirus
La entidad pidió a la Nación que declare la emergencia sectorial. Advirtió a UTA que algunas empresas no abonarán los salarios en tiempo y forma. El gremio informó que se reunirán el jueves.
Alerta por coronavirus
Desde Celadi y Fatap sostuvieron que "entienden los motivos" y acompañarán los anuncios para desalentar la circulación. Aseguraron que reprogramarán los pasajes sin costos extra.
Costo del transporte
La medida anunciada por el Gobierno es por 120 días, por lo que no habrá aumentos durante ese período. Gustavo Mira, de Fatap, dijo que están esperanzados en que cambien el objetivo de los subsidios.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.