En Vivo
Análisis político
Jorge Giacobbe (h) consideró en Cadena 3 que la percepción sobre el Presidente cayó a 60 puntos desde noviembre pasado y atribuyó ese desplome al mal manejo de la pandemia, la crisis económica y las promesas de campaña incumplidas.
Resultados de una encuesta
Según un estudio, el 61% respetó totalmente el último confinamiento de 9 días impuesto por el Gobierno nacional. Un 28,6% lo hizo parcialmente y otro 9,2% lo desestimó por completo.
Segunda ola de coronavirus
Su hijo le dedicó un sentido mensaje titulado “Gracias viejo”, a través de las redes sociales. Agradeció al ex ministro de Energía, Javier Iguacel, y al sanatorio que lo asistió hasta el último día.
Encuestas en año electoral
El consultor Jorge Giacobbe dijo, en diálogo con Cadena 3, que el Presidente pasó del 68% en abril de 2020 al 28% en el mismo mes de 2021.
Panorama político
El analista político examinó el banderazo del pasado lunes y su impacto sobre la imagen del Presidente. “La marcha es un síntoma de que algo muy visceral está sucediendo”, dijo a Cadena 3.
La Mesa de Café
Los calificativos se desprenden de una encuesta del analista Jorge Giacobbe. En diálogo con Cadena 3 dijo que esa percepción se agravó. "El descreimiento es impresionante", resaltó.
Protesta nacional
Lo aseguró a Cadena 3 el analista político Jorge Giacobbe (h). “Hay una sociedad que se encuentra en un estado emocional que lo expresa como pueda”, indicó.
Renegociación de la deuda
El analista político dijo a Cadena 3 que es el inicio de "una negociación tortuosa, que al Gobierno le viene bien" por hacerse en medio de "un problema mucho más grande" como la pandemia.
Jorge Giacobbe, analista
El politólogo sostuvo que "mientras Argentina sea un país donde haya que administrar miseria, el kirchnerismo va a querer que la gerencia general se la coma otro".
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
Es por el aniversario de la muerte del fundador del Partido Justicialista. El jefe de Estado da su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Faltante de gasoil
En un discurso Alberto Fernández dijo que las provincias limítrofes "dejaron escapar" el gasoil "por la frontera". Gustavo Valdés respondió y dijo que "el Gobierno no se hace cargo de los problemas".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.