En Vivo
Sorpresa
La astronave rover Perseverance que recorre el planeta rojo encontró "residuos" humanos en el desierto.
Conflicto en Ezeiza
Su dueño lo trajo al país desde Hungría sin la antirrábica. El animal será inmunizado en el aeropuerto. El Senasa explicó los requisitos para viajar con mascotas.
Viral en redes
La imagen fue difundida por las redes sociales y la tomó la Estación Espacial Internacional.
Fenómeno en el planeta rojo
La imagen generó gran revuelo en las redes sociales por la forma que tenía la estructura de una de las rocas del planeta. Fue tomada por un robot que explora la zona.
Misterio en el cielo
La información fue confirmada por la NASA. El fenómeno pudo ser visto en tres estados del país norteamericano y varias personas fueron testigo de lo que sucedió. La bola terminó desintegrándose en Luisiana.
Ciencia
Científicos de la Universidad de Oxford advirtieron sobre esta posibilidad. Se debe a un plan de la agencia espacial para transmitir la ubicación de la Tierra en el cosmos.
Avances de la ciencia
Según el comunicado, ampliará nuestra comprensión sobre el universo, además de crear una nueva línea de investigación a futuro con el telescopio espacial James Webb, considerado el más potente de la historia.
Fenómeno natural
El fenómeno de este jueves podría alterar el funcionamiento de internet y los celulares, así como todo lo relacionado a la energía eléctrica, las radiocomunicaciones y los satélites.
Según la NASA
James Garvin, científico jefe del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la agencia estadounidense, explicó que se trató de "la mayor erupción de las últimas décadas, registrada hasta Alaska, a 9.000 kilómetros de distancia".
Misión espacial
Una nave de la NASA explotaría la roca de gran tamaño, que por su composición, valdría unos 10.000 cuatrillones de dólares.
Histórico avance
El dispositivo se situará en un mes a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra para estudiar la formación de las primeras galaxias, estrellas y planetas. Videos.
Fenómeno astronómico
El último evento de este tipo del año comenzó durante la madrugada. Fue visible en varias partes del planeta.
Oportunidad única
La agencia espacial de Estados Unidos está investigando cuáles son las consecuencias de los entornos de microgravedad en el sueño.
Hacia la Estación Espacial
La tripulación, conformada por tres estadounidenses y un alemán, permanecerá en la EEI hasta finales de abril de 2022.
Boletín Oficial
La Resolución 564/2021 fue publicada este miércoles. Senasa reforzó medidas preventivas en fronteras y los controles de ingresos aéreos y marítimos.
"Defensa planetaria"
La misión, bautizada como DART (Double Asteroid Redirection Test), despegará desde California a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 el 23 de noviembre.
Revelaciones de la NASA
Se trata de una tormenta tan grande que podría tragarse la Tierra. Tiene una profundidad de entre 350 y 500 kilómetros y 16.000 kilómetros de ancho.
Ciencia
Así lo calculó la NASA. El cuerpo celeste 2009 JF1 podría colisionar el 6 de mayo de 2022 a las 08:34 horas y su impacto equivaldría a 150 bombas Hiroshima.
La Mesa de Café
José Tillard, ingeniero del centro Goddard, que participa en la misión Lucy, dialogó en La Mesa de Café.
La Mesa de Café
José Tillard, ingeniero del centro Goddard, que participa en la misión Lucy, dialogó con Cadena 3.
Proyecto espacial
Se trata de una iniciativa denominada “Solar54”. La undécima base a nivel mundial está ubicada en esa provincia. Reproducen lo que enfrentarán los humanos que viajen al planeta rojo.
Ciencia
No todo lo que ven nuestros ojos es como creemos. Científicos intentaron explicar el verdadero color de la gran bola de fuego, y porqué nosotros lo vemos de otro modo.
Gran avance
Fue lograda por el robot Perseverance de Administración Nacional de Aeronáutica de EE.UU. y dada a conocer a través de una fotografía publicada en su cuenta oficial de Twitter. Mirá.
Avance en la causa
Ocurrió en un procedimiento policial en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. El delincuente era buscado tras la viralización de un video en el que exigía la devolución de una pistola.
Armado hasta los dientes
Hasta el momento ni el Ministerio de Seguridad ni los fiscales a cargo de la investigación lograron saber quién es. Se presume que podría ser un barrabrava de Unión de Santa Fe. Mirá el video.
Investigación espacial
La iniciativa busca desarrollar soluciones científicas para los factores de estrés que presenta el planeta rojo. Cuáles son los requisitos para participar.
Rumbo a los JJ.OO.
El Comité Olímpico Internacional convocó a participar a la deportista, de 28 años, en la cita internacional que empezará el 23 de julio en la capital de Japón.
La vida de los famosos
La modelo dio detalles de su ex relación con el economista mientras respondía las preguntas de sus seguidores en Instagram. “Le costó llantos, pero me las perdonó”, reveló.
Ayuda internacional
El canciller argentino se reunió con el secretario general Antonio Guterres, en vísperas de la nueva sesión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.
Conociendo el universo
Serán lanzadas entre los años 2028 y 2030. Explicó que una de ellas, Davinci+, analizará la atmósfera, mientras que la segunda, Veritas, mapeará la superficie del planeta.
Segunda ola de coronavirus
El Ministerio de Salud de la Nación sumó la rinitis como uno de los indicios de la enfermedad. Fue una decisión consensuada con los directores de epidemiología de todas las jurisdicciones del país.
Viajando por el espacio
Aphophis, el asteroide potencialmente más peligroso para el planeta, estará el próximo mes a su distancia más cercana. Fue fotografiado por telescopios terrestres europeos.
Nunca antes visto
Un reciente estudio determinó que los ojos de los astronautas que realizan viajes de larga duración pueden sufrir una serie de daños y “cambios estructurales”. Mirá.
2.688 vueltas al planeta
Después de permanecer 167 días en la Estación Espacial Internacional, tres astronautas estadounidenses y un japonés amerizaron en el Golfo de México. Se trató de la primera misión entre SpaceX y la NASA.
Curiosidades del mundo
Se trata del Salda, en el sureste del país. Se hicieron pruebas con el robot "Perseverance" antes de enviarlo al espacio. Este sitio está en peligro por su popularidad y por la llegada de turistas.
Sucesos en el espacio
El pasado viernes, el Falcón 9, que llevó a la tripulación de Crew Dragon hacia la Estación Espacial Internacional, estuvo a poco de impactar contra un objeto volador no identificado.
Exportación
La Unión Europea confirmó que será a partir de mayo. Hubo una interrupción en agosto, tras detectar en un cargamento casos de la enfermedad denominada "mancha negra" (Phyllosticta Citricarpa).
La conquista del espacio
Cuatro astronautas de los Estados Unidos, Japón y Francia ya vuelan con el cohete Falcon 9, reutilizando por primera vez una cápsula. Video.
Hecho histórico
El helicóptero Ingenuity pudo propulsarse con éxito, según datos enviados por el aparato desde el planeta rojo, informó la agencia aeroespacial.
Orgullo argentino
Será la primera persona con discapacidad en viajar al espacio. Concretó su entrenamiento en Filadelfia tras 8 años de pruebas. Aseguró a Cadena 3 que es una sensación "imposible de describir".
Orgullo argentino
Será la primera persona con discapacidad en viajar al espacio. Concretó su entrenamiento en Filadelfia tras 8 años de pruebas. Aseguró a Cadena 3 que es una sensación "imposible de describir".
Avances tecnológicos
La aeronave Ingenuity llegó a bordo del Rover Perseverance y giró este viernes sus hélices por primera vez. Estiman que el domingo se elevará para captar registros del planeta rojo.
Investigación
El módulo de la agencia espacial ya registró más de 500 eventos sísmicos en el planeta rojo. Los especialistas los denominan "martemotos".
Hazaña en el mes de abril
Por ahora esta aeronave ultraligera, similar a un dron grande, está plegado y adherido a la parte de abajo del rover Perseverance, que aterrizó en el planeta rojo el mes pasado.
Expectativa astronómica
Tiene un diámetro de casi un kilómetro y se traslada a una velocidad de 124 mil kilómetros por hora. Está catalogado como "potencialmente peligroso". Mirá.
Nunca antes visto
La agencia espacial estadounidense difundió este lunes los primeros audios y filmaciones del arribo del Perseverance al planeta rojo. Entrá y mirá.
Ensayos preliminares
Participaron 394 miembros del equipo de salud. Sólo dos de los tratados se infectaron y 10 de los que recibieron placebo.
La Mesa de Café
Este jueves, la nave espacial Mars 2020 de la NASA se posó en el planeta rojo y comenzó a emitir señales de funcionamiento. Es el vehículo robot más grande y sofisticado que ha llegado allí.
Gran avance
La nave espacial Mars 2020, con el rover Perseverance y el helicóptero Ingenuity Mars dentro, se posó en marte a las 17.56 de Argentina y de inmediato emitió señales de que comenzó a funcionar en la superficie del planeta rojo.
La buena noticia del día
Ganaron entre 26 mil personas de 150 países. Su idea permite que los gobiernos evalúen las medidas de prevención ante una inundación mediante imágenes satelitales.
Viral en las redes
El titular del Centro de Observadores del Espacio, Jorge Coglan, aclaró que no existe tal advertencia de la NASA.
Viaja a 65.000 km/h
Según un cálculo de la Nasa, el choque podría producir una explosión 15 veces más potente que la bomba nuclear de Hiroshima.
Imagen astronómica
La imagen revela varios accidentes geográficos geológicos, como un campo de ondas de arena cerca de Vera Rubin Ridge, y una impresionante variedad de unidades en capas.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Faltante de gasoil
En un discurso Alberto Fernández dijo que las provincias limítrofes "dejaron escapar" el gasoil "por la frontera". Gustavo Valdés respondió y dijo que "el Gobierno no se hace cargo de los problemas".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.