Derechos humanos. ONU exige a Guinea Ecuatorial que cese la opresión en Annobón
Acusan a la dictadura guineana por detenciones arbitrarias y abusos en la isla que sufre una fuerte crisis humanitaria.
Acusan a la dictadura guineana por detenciones arbitrarias y abusos en la isla que sufre una fuerte crisis humanitaria.
Las manifestaciones contra las redadas migratorias en EE.UU. se han intensificado en diversas ciudades. Se prevén nuevas protestas durante el fin de semana, mientras el gobierno mantiene su postura.
Hamás dijo haber respondido "de forma positiva" a la propuesta de Witkoff, pero EE.UU. e Israel consideraron inaceptables sus condiciones. Las tensiones en Gaza se agravan ante la presión internacional.
El Gobierno de Gaza, dirigido por Hamas, destacó que la ayuda humanitaria recibida abarca solo una pequeña fracción de las necesidades esenciales de su población, generando preocupación internacional.
En total hay 110.000 personas sin identificar y hay algunos espacios forenses, sobre todo en el norte del país, con 70.000 cuerpos que no tienen todavía una identificación.
Los estudiantes secundarios asumieron roles de carácter diplomático en los distintos órganos de Naciones Unidas.
La alcaldesa anunció que se realizarán unos 250 eventos relacionados con el mundo literario. El programa empieza oficialmente el 23 de abril, Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor.
El mandatario habló ante la Asamblea General y cuestionó que el Reino Unido "siga desarrollando actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales" en las islas.
La provincia fue reconocida por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, por su programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Es la primera vez que Argentina participa de este premio.
Se trata de un informe con sugerencias respecto al Certificado Único, el acceso a la salud, y los programas de cuidados que fomentan una vida independiente y en sociedad.
Lucía Caruso es una pianista y compositora que reside desde hace tiempo en Estados Unidos y actuará en el concierto Global Woman for Peace, en Nueva York.
El kirchnerismo apuntó contra los medios de comunicación una vez que se conoció el informe, al considerar que "fue tendencioso el recorte que se hizo sobre lo que dijo Naciones Unidas".
Dijo que “la violencia fascista, que se disfraza de republicanismo” no apagará el consenso democrático. Pidió por Malvinas y el fin de la guerra en Ucrania. Exigió colaboración a Irán para esclarecer los atentados en Argentina.
Será su primera participación de manera presencial. Además, se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Lo acompañan Gabriela Cerruti, Jaime Perczyk, Aníbal Fernández y Fabiola Yáñez.
En una simulación organizada por OAJNU, 65 chicas y chicos de distintos puntos de la provincia pusieron en práctica los valores del debate democrático.
La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, firmó un convenio con la OCDE para seguir avanzando en la adaptación de la agenda 2030.
El gobernador de Córdoba llegó este lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países. Evitó hablar de la designación de Batakis.
En todos los distritos se desarrollaron acciones impulsadas por el municipio en el marco de lo que Naciones Unidas instituyó como "toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez".
En una entrevista, el Sumo Pontífice habló sobre los conflictos armados y puntualmente a la invasión de Rusia a Ucrania.