En Vivo
Piden revocación
En un escrito del 10 de marzo, Lorenzini se había excusado de continuar entendiendo en el concurso preventivo de acreedores de la agroexportadora del norte santafesino.
Trámite judicial
Tras casi ocho meses en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que trató y rechazó un planteo de “avocación” al caso, el máximo tribunal provincial devolvió el expediente al juez del concurso.
Liga Profesional
El plantel realizó una práctica de fútbol reducido, donde se pudo ver una formación titular. Tras ello, hablaron en conferencia, donde estuvo Cadena 3, Gabriel Compagnucci y Ariel Rojas.
Liga Profesional
"El Pirata" inició nuevas jornadas de entrenamientos a la espera del primer amistoso. El arquero Manuel Vicentini arregló su continuidad.
Norte de Santa Fe
El proceso judicial se desarrolla en la ciudad de Reconquista, a partir de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos, por la supuesta utilización de comprobantes apócrifos.
Indagatorias
Es por la causa que se inició en agosto de 2020 a raíz de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Algunos de los que serán indagados ya no forman parte del directorio.
Proceso judicial
Si bien no es vinculante, es el paso previo para que la Corte Suprema de la provincia de Santa Fe se expida sobre el controvertido concurso de la firma agroexportadora, por 1500 millones de dólares.
Estafas y desobediencia
En una audiencia realizada este jueves, un juez de cámara rechazó un nuevo pedido de prisión preventiva realizado por fiscales y querellantes, al tiempo que redujo a la mitad la cifra de la fianza.
Empresa concursada
En junio el presidente del máximo tribunal provincial había apartado al juez de Reconquista. Desde la firma habían pedido revocar esa medida, lo cual fe denegado este martes.
Acreedores expectantes
En un texto de 21 páginas, firmado por el vicepresidente Daniel Foschiatti y el abogado Ricardo Gil Lavedra la aceitera concursada pidió que lo vuelva a tramitar el juez Fabián Lorenzini.
Nacionalización
La idea de estatizar la cerealera que deslizó el Gobierno nacional hizo ruido en el campo, que tiene miedo de que con los alimentos pueda replicarse lo que sucede con la falta de gasoil.
Caso Vicentin
Matías Lestani, secretario de agricultura de la Nación brindó su mirada sobre la propuesta de Alberto Fernández de estatizar la cerealera. “Hay que esperar la definición del concurso preventivo”.
Intervención del Estado
El presidente de la entidad agropecuaria, Nicolás Pino criticó el proyecto del gobierno de convertir a la cerealera en una “empresa testigo” del mercado granario.
Lucha contra la inflación
Tras el impacto de las subas de precios de los alimentos, el Presidente analiza poner en marcha una “empresa testigo” del Estado, que ayude a ordenar el mercado de granos.
Caso Vicentin
El juez Nicolas Foppiani ordenó la libertar de Omar Scarel, presidente de Vicentin, luego de la acusación de los fiscales de la causa.
Audiencia imputativa
El abogado Gustavo Feldman, representante legal de parte de los acreedores de la firma cerealera concursada, habló en Cadena 3 Rosario sobre la resolución que dejó en libertad a Omar Scarel.
Audiencia imputativa
El presidente de la firma cerealera concursada fue imputado, pero se le otorgó la libertad, a pesar de que los fiscales pedían que quede en prisión por desobedecer la orden de dos jueces.
Estafas y delitos
La audiencia se llevará a cabo este miércoles a las 12, en el Centro de Justicia Penal de Rosario. Los fiscales pedirían prisión preventiva.
Estafas y delitos
Jorge Ilharrescondo, defensor del directorio de Vicentin, recordó que el Gobierno quiso “expropiar” la empresa y avisó que esto afecta al concurso de acreedores.
Estafas y delitos
La empresa cerealera aseguró que la orden de detención de los fiscales “no encuentra ningún tipo de justificación”.
Estafas y delitos
Fue en la casa que tiene en la localidad santafesina de Avellaneda, donde secuestraron 40 mil dólares y 600 mil pesos. Hubo allanamientos en oficinas situadas en Puerto Norte.
Estafas millonarias
Gustavo Feldman, abogado denunciante y querellante, explicó cómo se gestó el proceso mediante el cual se llevó adelante el presunto fraude.
Investigación en Santa Fe
El juez Román Lanzón definió rechazar el pedido de la fiscalía. Sin embargo, pidió que los imputados paguen un seguro de caución por U$S 10 millones, el doble de lo que había ofrecido la defensa.
Investigación en Santa Fe
La imputación incluye a los 14 miembros y la pena podría alcanzar hasta 50 años, según explicó a Cadena 3 el fiscal de Rosario, Miguel Moreno. Pedirá la prisión preventiva de algunos de esos directivos.
Investigación en Santa Fe
Se trata de Nicolás Nardelli, quien fue encontrado sin vida en la noche de este miércoles en una vivienda de Campo Timbó.
Lorenzini en la mira
El diputado provincial Fabián Palo Olivier afirmó en Cadena 3 que pudieron constatar que la empresa "ideaba sistemáticamente un plan para estafar a los acreedores".
Primera Nacional
El arquero del equipo de Junín habló con Cadena 3 en la previa de la final por el ascenso con Estudiantes de Río Cuarto. "Mantuvimos una base y la columna vertebral del equipo, es muy meritorio", valoró.
Crisis de la cerealera
Se trata del magistrado Fabián Lorenzini aceptó a 1.727 acreedores, de los 2.638 que habían pedido la verificación de sus créditos. De esta manera, 911 no pudieron demostrar la deuda exigida. La medida todavía se puede apelar.
Crisis de la cerealera
Se busca determinar si los integrantes de la cúpula directiva renunciante de la agroexportadora realizaron maniobras ilícitas.
Crisis de la cerealera
El juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, dispuso por 90 días la medida. Recae sobre la conducción de la empresa que está en concurso de acreedores.
Crisis de la cerealera
También, las autoridades de la empresa agroexportadora entregarán al juez del concurso de acreedores el demorado balance 2019.
Crisis de la cerealera
El ente recaudador informó que la empresa realizó una maniobra fraudulenta sobre los reintegros de IVA por exportaciones de granos entre 2016 y 2019.
Dolor en la cerealera
El empresario falleció en su residencia de la localidad santafesina de Reconquista. Era uno de los dueños de la firma. Tenía 59 años.
Marcha atrás del Gobierno
El Presidente aseguró que pretendía "rescatar" a la firma "para que le sirva al Estado argentino", y apuntó contra la oposición: "Instalaron la idea de que eramos expropiadores seriales".
Marcha atrás del Gobierno
El ex ministro de Agroindustria de la Nación consideró en diálogo con Cadena 3 que el Presidente "no debería haber tomado una decisión inconsulta". Confió en la continuidad de la empresa.
Marcha atrás
El Presidente publicó un Decreto de Necesidad y Urgencia que frena la participación del Estado en la cerealera santafesina. El anuncio había provocado críticas de la oposición y del campo.
Crisis de la cerealera
Es porque no hubo acuerdo con la empresa. Las tratativas apuntaban a crear un fideicomiso para darle continuidad a la operatoria de la firma. Ahora, el Gobierno provincial espera una definición judicial.
Crisis de la cerealera
El operativo fue ordenado por el juez federal Julián Ercolini. Buscan las actas del directorio y material informático.
Crisis en la cerealera
La posibilidad fue analizada en una audiencia conciliatoria entre la empresa y el gobierno de la provincia de Santa Fe.
Crisis de la cerealera
Será desde las 17.30, entre la empresa y el Gobierno de la provincia de Santa Fe. Se da luego del rechazo de expropiación impulsado por Alberto Fernández.
Crisis de la cerealera
Amadeo Vallejos, a cargo del Ejecutivo de Reconquista, dijo a Cadena 3 que el presidente "trató de solucionar" el problema de la empresa pero "el término expropiación ocasionó malestar".
Política esquina economía
La alianza de gobierno saca chispas. Hay que decidir cómo se encara la salida del pozo. Y quién escribirá el plan: Cristina o Alberto.
Crisis de la cerealera
El Presidente habló este lunes de la "aspiración de recuperar" a la compañía: "Pensé que todos iban a salir a festejar porque estábamos recuperando una empresa importantísima".
Protesta nacional
Por un lado, un grupo se concentró en la ex Plaza Vélez Sarsfield con carteles "en defensa de la República y la libertad". Por el otro, hubo una movilización en vehículos en apoyo a Alberto Fernández.
Crisis de la cerealera
Fue citada por el juez que conduce el concurso preventivo de la agroexportadora, e involucra al gobierno provincial y a la empresa. El objetivo es "la búsqueda conjunta de una solución".
Crisis de la cerealera
El gobernador de Santa Fe tomó la decisión por 180 días. Es porque una de las terminales de cargas no funciona desde 2004. Designó como titular al actual representante de la provincia en el ente de control.
Expropiación de cerealera
El Poder Ejecutivo pidió que el caso de la intervención de la compañía, que el juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, había rechazado, pase al fuero Contencioso Federal de Buenos Aires y allí se dirima la cuestión.
Crisis de la cerealera
El ex gobernador de esa provincia dijo que no plantea una estatización, pero habló de un protagonismo del Gobierno provincial en el directorio. “Hoy está en punto muerto”, opinó sobre la propuesta nacional.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.