En Vivo
Acreedores expectantes
En un texto de 21 páginas, firmado por el vicepresidente Daniel Foschiatti y el abogado Ricardo Gil Lavedra la aceitera concursada pidió que lo vuelva a tramitar el juez Fabián Lorenzini.
Nacionalización
La idea de estatizar la cerealera que deslizó el Gobierno nacional hizo ruido en el campo, que tiene miedo de que con los alimentos pueda replicarse lo que sucede con la falta de gasoil.
Caso Vicentin
Matías Lestani, secretario de agricultura de la Nación brindó su mirada sobre la propuesta de Alberto Fernández de estatizar la cerealera. “Hay que esperar la definición del concurso preventivo”.
Intervención del Estado
El presidente de la entidad agropecuaria, Nicolás Pino criticó el proyecto del gobierno de convertir a la cerealera en una “empresa testigo” del mercado granario.
Lucha contra la inflación
Tras el impacto de las subas de precios de los alimentos, el Presidente analiza poner en marcha una “empresa testigo” del Estado, que ayude a ordenar el mercado de granos.
Caso Vicentin
El juez Nicolas Foppiani ordenó la libertar de Omar Scarel, presidente de Vicentin, luego de la acusación de los fiscales de la causa.
Audiencia imputativa
El abogado Gustavo Feldman, representante legal de parte de los acreedores de la firma cerealera concursada, habló en Cadena 3 Rosario sobre la resolución que dejó en libertad a Omar Scarel.
Audiencia imputativa
El presidente de la firma cerealera concursada fue imputado, pero se le otorgó la libertad, a pesar de que los fiscales pedían que quede en prisión por desobedecer la orden de dos jueces.
Estafas y delitos
La audiencia se llevará a cabo este miércoles a las 12, en el Centro de Justicia Penal de Rosario. Los fiscales pedirían prisión preventiva.
Estafas y delitos
Jorge Ilharrescondo, defensor del directorio de Vicentin, recordó que el Gobierno quiso “expropiar” la empresa y avisó que esto afecta al concurso de acreedores.
Estafas y delitos
La empresa cerealera aseguró que la orden de detención de los fiscales “no encuentra ningún tipo de justificación”.
Estafas y delitos
Fue en la casa que tiene en la localidad santafesina de Avellaneda, donde secuestraron 40 mil dólares y 600 mil pesos. Hubo allanamientos en oficinas situadas en Puerto Norte.
Copa Argentina
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Belgrano y Platense. Mirá.
Estafas millonarias
Gustavo Feldman, abogado denunciante y querellante, explicó cómo se gestó el proceso mediante el cual se llevó adelante el presunto fraude.
Investigación en Santa Fe
El juez Román Lanzón definió rechazar el pedido de la fiscalía. Sin embargo, pidió que los imputados paguen un seguro de caución por U$S 10 millones, el doble de lo que había ofrecido la defensa.
Investigación en Santa Fe
La imputación incluye a los 14 miembros y la pena podría alcanzar hasta 50 años, según explicó a Cadena 3 el fiscal de Rosario, Miguel Moreno. Pedirá la prisión preventiva de algunos de esos directivos.
Investigación en Santa Fe
Se trata de Nicolás Nardelli, quien fue encontrado sin vida en la noche de este miércoles en una vivienda de Campo Timbó.
Lorenzini en la mira
El diputado provincial Fabián Palo Olivier afirmó en Cadena 3 que pudieron constatar que la empresa "ideaba sistemáticamente un plan para estafar a los acreedores".
Primera Nacional
El arquero del equipo de Junín habló con Cadena 3 en la previa de la final por el ascenso con Estudiantes de Río Cuarto. "Mantuvimos una base y la columna vertebral del equipo, es muy meritorio", valoró.
Crisis de la cerealera
Se trata del magistrado Fabián Lorenzini aceptó a 1.727 acreedores, de los 2.638 que habían pedido la verificación de sus créditos. De esta manera, 911 no pudieron demostrar la deuda exigida. La medida todavía se puede apelar.
Crisis de la cerealera
Se busca determinar si los integrantes de la cúpula directiva renunciante de la agroexportadora realizaron maniobras ilícitas.
Crisis de la cerealera
El juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, dispuso por 90 días la medida. Recae sobre la conducción de la empresa que está en concurso de acreedores.
Crisis de la cerealera
También, las autoridades de la empresa agroexportadora entregarán al juez del concurso de acreedores el demorado balance 2019.
Crisis de la cerealera
El ente recaudador informó que la empresa realizó una maniobra fraudulenta sobre los reintegros de IVA por exportaciones de granos entre 2016 y 2019.
Dolor en la cerealera
El empresario falleció en su residencia de la localidad santafesina de Reconquista. Era uno de los dueños de la firma. Tenía 59 años.
Marcha atrás del Gobierno
El Presidente aseguró que pretendía "rescatar" a la firma "para que le sirva al Estado argentino", y apuntó contra la oposición: "Instalaron la idea de que eramos expropiadores seriales".
Marcha atrás del Gobierno
El ex ministro de Agroindustria de la Nación consideró en diálogo con Cadena 3 que el Presidente "no debería haber tomado una decisión inconsulta". Confió en la continuidad de la empresa.
Marcha atrás
El Presidente publicó un Decreto de Necesidad y Urgencia que frena la participación del Estado en la cerealera santafesina. El anuncio había provocado críticas de la oposición y del campo.
Crisis de la cerealera
Es porque no hubo acuerdo con la empresa. Las tratativas apuntaban a crear un fideicomiso para darle continuidad a la operatoria de la firma. Ahora, el Gobierno provincial espera una definición judicial.
Crisis de la cerealera
El operativo fue ordenado por el juez federal Julián Ercolini. Buscan las actas del directorio y material informático.
Servicios públicos
Hay peligro de gol: que la "municipalicen" los deudores y no los acreedores. Y que todo el país vuelva a pagar el megasubsidio del Amba, como pasa con otros servicios.
Crisis en la cerealera
La posibilidad fue analizada en una audiencia conciliatoria entre la empresa y el gobierno de la provincia de Santa Fe.
Crisis de la cerealera
Será desde las 17.30, entre la empresa y el Gobierno de la provincia de Santa Fe. Se da luego del rechazo de expropiación impulsado por Alberto Fernández.
Crisis de la cerealera
Amadeo Vallejos, a cargo del Ejecutivo de Reconquista, dijo a Cadena 3 que el presidente "trató de solucionar" el problema de la empresa pero "el término expropiación ocasionó malestar".
Política esquina economía
La alianza de gobierno saca chispas. Hay que decidir cómo se encara la salida del pozo. Y quién escribirá el plan: Cristina o Alberto.
Crisis de la cerealera
El Presidente habló este lunes de la "aspiración de recuperar" a la compañía: "Pensé que todos iban a salir a festejar porque estábamos recuperando una empresa importantísima".
Protesta nacional
Por un lado, un grupo se concentró en la ex Plaza Vélez Sarsfield con carteles "en defensa de la República y la libertad". Por el otro, hubo una movilización en vehículos en apoyo a Alberto Fernández.
El macrismo, en la mira
El fiscal Gerardo Pollicita solicitó las medidas en el marco de la investigación por posibles irregularidades en créditos del Banco Nación a la empresa agroindustrial durante el Gobierno de Cambiemos.
Crisis de la cerealera
Fue citada por el juez que conduce el concurso preventivo de la agroexportadora, e involucra al gobierno provincial y a la empresa. El objetivo es "la búsqueda conjunta de una solución".
Crisis de la cerealera
El gobernador de Santa Fe tomó la decisión por 180 días. Es porque una de las terminales de cargas no funciona desde 2004. Designó como titular al actual representante de la provincia en el ente de control.
Expropiación de cerealera
El Poder Ejecutivo pidió que el caso de la intervención de la compañía, que el juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, había rechazado, pase al fuero Contencioso Federal de Buenos Aires y allí se dirima la cuestión.
Crisis de la cerealera
El ex gobernador de esa provincia dijo que no plantea una estatización, pero habló de un protagonismo del Gobierno provincial en el directorio. “Hoy está en punto muerto”, opinó sobre la propuesta nacional.
Crisis en la cerealera
El senador nacional defendió en diálogo con Cadena 3 la expropiación de la empresa. "Es una herramienta", aseveró.
Intervención a la cerealera
El bloque denuncia que no se obtuvo quórum para crear una comisión investigadora. "Es algo que no tiene pies ni cabeza", dijo a Cadena 3 la senadora Silvia Giacoppo.
Intervención a la cerealera
El jefe del bloque del PRO, Humberto Schiavoni, dijo a Cadena 3 que el oficialismo no reunió dos tercios para crear una comisión bicameral. Consideró que el proyecto avanza sobre la Justicia y aseguró que les cerraron los micrófonos.
¿La próxima Vicentin?
Lo dejó entrever Héctor Ponce, titular del gremio lechero, quien señaló que se formaría un fideicomiso "con aporte del Ministerio de Desarrollo Productivo y otros sectores".
Política esquina economía
El juez de Avellaneda le ofrece a Alberto F. una segunda oportunidad para que se olvide de Vicentin y se dedique a lo importante.
Intervención a la cerealera
Lo aprobó el Senado. Es bicameral e indagará las presuntas irregularidades entre la empresa agroindustrial y el Banco Nación durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri. Pasó a Diputados.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular de esa cartera se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.