Obras viales. Polémica por peajes: intendentes del Gran Mendoza apoyan las mejoras en accesos
Los intendentes respaldan al gobierno en la búsqueda de soluciones para accesos.
Los intendentes respaldan al gobierno en la búsqueda de soluciones para accesos.
"Esto va a dar a la ciudad un panorama de seguridad muy importante", manifestó el intendente Juan Pablo Poletti.
Los transportistas denuncian que, pese a creció la infraestructura de las unidades de embarque, la red de accesos es la misma desde más de 40 años y quedó tendida sobre zonas urbanas.
Fue dispuesto por Vialidad Nacional de manera transitoria hasta fin de año "a fin de evitar atrasos".
Los nuevos cuadros tarifarios elevan el costo del peaje para autos de $300 a $900.
El incremento del cuadro tarifario se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
El artista guatemalteco se presentará en Rosario Central este 1 de marzo y los fanáticos ya disponen de todos los datos de acceso, objetos permitidos y prohibidos, entre otras precisiones.
Lo anunció el presidente Alberto Fernández en conferencia junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. "Generaron un enorme daño al Estado", dijo sobre los contratos firmados en la administración de Macri.
El margen de visión es de 100 metros en los corredores viales del centro de Santa Fe. "Si podés postergar el viaje, postergalo", sugirió el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Largas esperas para poder circular en Circunvalación y otros sectores. Protestas y la huelga de transportistas, que dilató el comienzo del traslado de la cosecha gruesa, entre los posibles causales.
La escena se repite año a año pese a los reclamos de diferentes sectores.
El fiscal Raúl Garzón instruyó a la Policía para garantizar la circulación en media calzada.
En medio de las medidas sanitarias para frenar los contagios, bajó también un 50% el tránsito este domingo en las calles porteñas, respecto al mismo día de la semana anterior.
Se trata de un 14,3%. El último incremento había sido aplicado hace un mes. En la nota, los detalles.
La Municipalidad y el COE local reforzaron los controles ante los brotes en Leones y Marcos Juárez. El Gobierno provincial aclaró que está permitido reorganizar los ingresos y egresos.
El Gobierno informó que sólo se podrá ingresar a la provincia por las rutas 19, 158, 9 Sur, 8, 7 (al este y al oeste), 35, 148, 38, 60 y 9 norte. Las actividades recreativas serán en la misma ciudad de residencia.
Mientras el juez federal César Ochoa ordenó el levantamiento del bloqueo que lleva más de 90 días, el Juzgado Federal de San Luis emitió en simultáneo una cautelar que valida el corte en los ingresos.
El juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, hizo lugar al amparo presentado por rurales de Río Cuarto y Vicuña Mackenna, la Asociación de Transportistas de Achiras y el Consorcio Caminero N° 158.
Es una medida previa a la cuarentena estricta, que regirá desde el miércoles. El objetivo es que sólo circulen trabajadores esenciales.
Los cuatros puntos instalados en la Circunvalación habían generado demoras en el tránsito. Los trasladarán a los límites interprovinciales. Sólo habrá controles aleatorios en la ruta provincial 36.