Susto. Un colectivo interurbano perdió una rueda y chocó contra un poste en Córdoba
La unidad iba con seis pasajeros y dos recibieron atención médica en el lugar. Todo ocurrió en barrio Centro.
La unidad iba con seis pasajeros y dos recibieron atención médica en el lugar. Todo ocurrió en barrio Centro.
Desde el gremio aclararon que el acuerdo es parcial, ya que continúa abierta la discusión salarial.
Lo confirmaron a Cadena 3 fuentes del gremio AOITA. No hubo un acuerdo paritario y, al mediodía, los delegados realizarán un plenario para evaluar los pasos a seguir.
Pese a que el funcionamiento de los servicios es normal hoy, habrá un encuentro con los empresarios y el Gobierno provincial para destrabar el conflicto con los trabajadores.
En diálogo con Cadena 3, el legislador radical cuestionó el rol de la entidad en el marco de las subas del transporte interurbano.
La medida afectó a todas las empresas de la provincia hasta las 8. La situación podría agravarse a partir del lunes de no llegar a una solución.
El incremento rige desde la medianoche de este sábado, tras la autorización del Ersep y la publicación en el Boletín Oficial provincial.
El gremio de Aoita acordó una conciliación voluntaria hasta el 23 de mayo, resolución que fue alcanzada en conjunto con las cámaras empresarias y el Gobierno provincial.
El secretario gremial, Claudio Luna, dijo a Cadena 3 que no habrá paro el 11 de abril. No obstante, las asambleas y problemas para los usuarios podrían volver el próximo lunes. “El servicio y los salarios son pésimos”, se quejó.
Fono Bus, Panaholma, CarCor, Pájaro Blanco y Lumasa son algunas de las empresas que ya tienen habilitada esta opción.
Fue en la intersección de Colón y Pasco. El conductor, de 24 años, no sufrió lesiones graves. Investigan las causas del accidente, entre ellas la lluvia.
Se trata de la segunda suba que autorizó semanas atrás el Ersep. El último incremento fue del 3,6% en febrero.
El incidente fue percibido por pasajeros a la altura de Alvear, cerca del kilómetro 5.5 de la ruta 18. Uno de ellos relató lo sucedido a Cadena 3 Rosario y aseguró que ya habían abordado otra unidad.
La suba representa un 3,6%, en tanto que a partir de marzo se aplicará otro incremento del 3,5%, sumando un 7,2% en total.
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
El análisis técnico y las valoraciones realizadas por parte del gobierno provincial justificaron la aprobación del incremento en las tarifas del transporte interurbano en territorio santafesino.
El director del área, Cristian Sansalone, explicó a Cadena 3 que eso permitirá flexibilidad y nuevas herramientas para mejorar el sistema y su infraestructura. Este viernes, el tema será tratado en la Unicameral.
El incremento corresponde al último tramo previsto tras la autorización del Ersep y es el octavo del año. Las actualizaciones superaron a la inflación de 2024. Cómo quedaron los precios.
Lo había anticipado Cadena 3 el martes. Se trata del segundo incremento de los tres previstos entre octubre y diciembre y es el séptimo del año. Malestar de los usuarios.