En Vivo
Agro
Los bajos registros de lluvia que se vienen observando en el centro y norte de la provincia condicionan al sorgo granífero y maíz tardío informaron desde el sector.
Fuego en las islas
Los niveles de partículas nocivas fueron elevados y la calidad del oxígeno que respiran los rosarinos se vio afectada. Afirman que más allá del trabajo humano, la que terminará mitigando las llamas es la naturaleza.
Cataratas del Iguazú
Las lluvias en Brasil provocaron un aumento del caudal de agua. Sin embargo, el resto de los paseos del Parque Nacional se encuentran habilitados para el turismo.
La furia de la naturaleza
Un total de 56 personas permanecen desaparecidas, y cerca de 4.000 personas desalojadas. Catorce municipios de Pernambuco, entre ellos Recife, decretaron la situación de emergencia.
Clima
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó los pronósticos: no se esperan tormentas, solo posibles lluvias.
Temporal en África
A una semana del inicio de las tormentas, el gobierno local empezó a evaluar los millonarios daños que devastaron la región de Durban.
Lluvias en Rosario
Lo advirtió Gonzalo Ratner, de Defensa Civil, que descartó tormentas, pero brindó consejos por vientos que pueden generar “inconvenientes” con los árboles.
Tiempo inestable
Es a raíz de la apertura de las válvulas del Dique San Roque. En un comunicado, solicitaron precaución en la capital provincial y La Calera ante este tipo de fenómenos naturales.
Temporal en Córdoba
El jefe de Bomberos de la localidad dijo a Cadena 3 que hacía tiempo no se veían crecientes de este tipo y confirmó que no hubo inconvenientes con la población ni las viviendas. Escuchá.
Incendios en el Litoral
Lo informó el Comando de Operaciones de Emergencias (COE). Gustavo Calveiro, director de Bomberos de la Región Norte de Buenos Aires, indicó a Cadena 3 que están realizando "una guardia de cenizas".
Incendios en el Litoral
Claudio Vignetta, secretario de Cambio Climático de Córdoba, indicó a Cadena 3 que el 70% del incendio está contenido.
Incendios en el Litoral
Ana Moulin, productora ganadera, habló con Cadena 3 sobre la gravísima situación en la provincia. Le apuntó a las autoridades: "Hay mucha improvisación".
Incendios en el Litoral
Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, dijo a Cadena 3: "Los chaparrones de ayer no fueron generales, solo en este y noreste de forma dispersa".
La furia de la naturaleza
Los socorristas buscaron por quinto día cuerpos y eventuales sobrevivientes entre los escombros y el lodo, en especial en el barrio Alto da Serra de Petrópolis, el más afectado por la catástrofe.
Pronóstico extendido
El meteorólogo Marcelo Maledón indicó a Cadena 3 que se vienen días más frescos y con chaparrones para varias provincias. Además, la situación en Corrientes se agravará hasta el lunes.
La furia de la naturaleza
Los municipios más afectados son Francisco da Mota y Franco da Rocha. La capital del estado también reportó lluvias, pero no incidentes graves.
Tiempo inestable
El secretario de Prevención y Riesgo Climático, Claudio Vignetta, recomendó evitar los balnearios en días de lluvias. Reveló que en Villa Carlos Paz "precipitó más de 90 milímetros".
Tiempo inestable
Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto Córdoba, indicó a Cadena 3 que el tiempo seguirá inestable, pero que mejorará hacia el fin de semana.
Inundaciones en Perú
Las fuertes lluvias causaron el desborde del río Alccamayo, que atraviesa la localidad. El resultado de la emergencia fue una persona herida, otra desaparecida, y varios edificios y la vía férrea con daños.
Sucede Ahora
El corredor estuvo interrumpido desde este domingo de manera parcial por la crecida del río Suquía, tras las intensas lluvias del fin de semana.
Mal clima
La banda de cuarteto tenía una presentación el sábado 22 de enero, pero por la tormenta de esa noche, tuvo que reprogramar su show.
Tras las intensas lluvias
Se trata de un vehículo de la empresa Facundo, que intentó pasar el río Paganzo a las 3 de la madrugada de este domingo y fue llevado por la creciente.
Piden precaución
El nivel del agua superó los dos metros en la localidad cordobesa. Desde Bomberos pidieron a la gente que no se acerque.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso a corto plazo para Marcos Juárez. También abarca a algunas localidades de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
Tiempo inestable en Córdoba
Desde el área de epidemiología de la Provincia indicaron que las condiciones climáticas de los últimos días fueron las ideales para la aparición de la especie y la infección con Aedes aegypti. A qué síntomas se debe estar atento.
Lluvia en Córdoba
Había sido bloqueda tras las precipitaciones en la ciudad, pero el problema fue solucionado y los vehículos ya pueden circular con normalidad.
Tiempo inestable
Marcelo Madelón, meteorólogo, compartió con Cadena 3 el milimetraje de las lluvias registradas este martes a la mañana en la provincia.
Crisis hídrica
Luis Dopazo, especialista en hidrometeorología, explicó en Cadena 3 que la sequía extenderá el situación. “Habrá que esperar hasta la próxima primavera para ver si recupera sus niveles”, dijo.
COSECHA BAJO AMENAZA
El calor extremo y una fuerte sequía condicionan enormemente a los cultivos. El alivio de las lluvias llegará el fin de semana
Se esperan pocas lluvias
El fenómeno ya está generando efectos sobre la siembra de fin de año. Expertos aseguran que la producción agrícola argentina se ve afectada por el fenómeno climático en los últimos meses, y que podría tener implicancias para 2022.
Pronóstico extendido
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso amarillo por lluvias, algunas localmente fuertes. Se extiende a Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires y el sur del país, entre otros puntos. Conocé cómo seguirá el tiempo.
Tiempo inestable
La primera es para Formosa y Corrientes. La segunda, y la amarilla a gran parte del norte del país: desde Santiago del Estero y centro-norte de Santa Fe y Misiones.
Lluvia en Córdoba
Los choferes optaron por no salir a pesar de la existencia de una ordenanza que establece que deben prestar el servicio. “Es una realidad permanente”, reconoció a Cadena 3 Martín Córdoba, concejal a cargo de la Comisión de Transporte.
Tránsito en Córdoba
Lo informó la Secretaría de Movilidad Urbana informa. Es tanto en la mano norte como en la sur.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica precipitaciones durante la mañana.
Indignante
Vecinos y comerciantes de la zona aseguraron a Cadena 3 que la situación empeoró con las lluvias de este miércoles, pero que se trata de una problemática que lleva años.
Fuego en Córdoba
El foco se inició este martes a la noche en el departamento de Pocho, cerca de Salsacate. Trabajaron 11 cuarteles y evacuaron a 57 personas, que ya regresaron a sus domicilios.
Clima inestable
El meteorólogo del Aeropuerto Ingeniero Taravella, Marcelo Madelón, en diálogo con Cadena 3 aseguró que hoy y mañana registrarán máximas cercanas a los 30 grados.
Fenómeno único
En el mes de octubre se podrán observar dos lluvias de estrellas. Mira acá cuándo y cómo ver estos hermosos fenómenos astronómicos.
ExpoBra 2021
En ExpoBra, Tomás Agüero, del Grupo Agroempresa, valoró el punto de encuentro para toda la ganadería generado en La Banda.
Tiempo inestable
En la ciudad de Córdoba, se prevé una máxima de 22 grados y precipitaciones para este martes.
Catástrofe natural
Muchas personas fueron arrastradas mientras intentaban huir. Las autoridades también informaron que hay decenas de desaparecidos. El fenómeno meteorológico no frena desde el pasado jueves.
La furia de la naturaleza
Las inundaciones provocadas por fuertes lluvias provocó también miles de desaparecidos. La zona más castigada está en el oeste del país germánico. Además afectaron a Luxemburgo y Países Bajos.
La furia de la naturaleza
Tras las inundaciones por las fuertes lluvias, Diego Alfonzo dijo a Cadena 3 que se envió ayuda humanitaria por la cantidad de pérdidas materiales y de personas. Se declaró alerta roja en distintas zonas europeas.
Pronóstico extendido
El pronosticador del Aeropuerto, Gerardo Barrera, dijo a Cadena 3 que para este jueves se espera una mínima en torno a los 5 grados.
Pronóstico extendido
El primer frío de la temporada será recién a inicios de la semana que viene, con la entrada de un frente en la región central del país.
Alerta por tormentas
En ambas ciudades se registraron alrededor de 250 milímetros de lluvia en 12 horas. La situación mejora de a poco, pero se esperan más precipitaciones en los próximos días.
Tras años de sequía
Las zonas oriental y rural sufren desde la semana pasada una masiva ocupación de roedores que alarma a los pobladores por las enfermedades que puedan originarse.
Intensas lluvias
La mano Sur quedará liberada para la circulación vehicular desde el próximo lunes. La Secretaría de Movilidad Urbana había interrumpido el tránsito tras la crecida del río Suquía.
Tormenta en Córdoba
Tres grupos de la capital fueron trasladados a hoteles céntricos. En tanto, los vecinos afectados de la localidad del departamento Colón corresponden a los barrios Diquecito, Las Flores, Mataderos, Cantesur y Bamba.
Tormenta en Córdoba
En la costanera de Carlos Paz se interrumpió la circulación hasta el jueves a la madrugada. La avenida Costanera en la ciudad de Córdoba estará cortada hasta el sábado.
La furia de la naturaleza
En tres meses llovió el promedio de todo el año en la provincia, y especialmente en el departamento San Carlos, donde debieron evacuar a unas 500 personas producto de las lluvias. Mirá el video.
Tormenta en Córdoba
Diego Concha, director de Defensa Civil, indicó a Cadena 3 que se debe extremar los cuidados en las sierras. Hay vados cerrados. Se abrieron por completo ambas válvulas del San Roque.
Tiempo inestable
El SMN prevé intensas lluvias en el área centro-norte de la provincia. En la nota, el detalle.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Faltante de gasoil
En un discurso Alberto Fernández dijo que las provincias limítrofes "dejaron escapar" el gasoil "por la frontera". Gustavo Valdés respondió y dijo que "el Gobierno no se hace cargo de los problemas".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.