Media sanción. Francos calificó de “dramático” el aval de Diputados a los aumentos a jubilados
El jefe de Gabinete cuestionó la moratoria previsional y dijo que el sistema “está mal”, pero no se puede arreglar “en un año y medio”.
El jefe de Gabinete cuestionó la moratoria previsional y dijo que el sistema “está mal”, pero no se puede arreglar “en un año y medio”.
Los bloques opositores buscaran acuerdos para aumentar las jubilaciones y el bono de los que cobran haberes mínimo.
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal y radicales se hará esta semana, la misma en que la CGT parará y participará de la marcha de los pasivos.
"Reclamamos la canasta básica del adulto mayor y que nos devuelvan los medicamentos de PAMI", dijo a Cadena 3 Nora Biaggio, referente del Plenario de Trabajadores Jubilados.
"Ampliar la cobertura del SIProVe es la única herramienta que tiene la provincia para abordar este universo de personas", dijo en Cadena 3 el legislador justicialista Leandro García.
El plan de pago caducado el domingo permitía "comprar años" hasta diciembre de 2008. El abogado Fernando Viera explicó a Cadena 3 cuáles son las opciones disponibles.
El abogado especializado en la materia, Federico Despoulis Netri, explicó cómo serán los trámites jubilatorios de ahora en más.
La fecha límite es el 23. Quienes no ingresen podrán acceder a la PUAM.
Se trataba de una sesión especial impulsada por el kirchnerismo para debatir la prórroga de la moratoria jubilatoria y la gratuidad de medicamentos esenciales.
El viernes vence el plazo para adherirse a este régimen, que permite regularizar aportes previsionales y alcanzar los 30 años requeridos para jubilarse.
La decisión del Gobierno impactará a quienes buscan regularizar sus aportes.
El 23 de marzo vence la moratoria. Antes de ser desplazado, el extitular de Anses Mariano de los Heros, había confirmado en TN la discusión sobre una reforma integral del sistema.
El plan incluye todos los impuestos provinciales vencidos hasta el 31 de octubre. También se podrá pagar en tres cuotas sin interés.
Se prevén hasta 84 cuotas para monotributistas y pequeñas empresas.
Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad aclaró a Radioinforme 3 que sigue vigente y lamentó que este sistema sea financiado por los jubilados que ya están en el sistema.
Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad aclaró a Cadena 3 que sigue vigente y lamentó que este sistema sea financiado por los jubilados que ya están en el sistema.
El texto aprobado en Diputados propone reemplazar el mecanismo actual por una "Prestación de Retiro Proporcional". El abogado previsionalista, Fernando Viera, aclaró todas las dudas en Cadena 3.
Lo definió el BCRA. La restricción se aplicará sobre el dólar oficial, el MEP y el Contado con Liquidación.