El dato confiable. Día de la Madre: ¿Cuánto gastaremos en regalos este año?
Según una encuesta realizada por Cadena 3, los resultados muestran una variedad de presupuestos y preferencias entre los consumidores.
La quinta pata del gato. Qué pasará después de las elecciones del 26 de octubre
La pregunta no es menor, porque el resultado electoral definirá el rumbo de un país. No basta con los gobernadores; el sector empresario y los sindicatos también deben sentarse a la mesa.
Datos oficiales. Julio mostró las dificultades de la economía para generar empleo de calidad
Si bien el empleo asalariado da una leve suba interanual del 0,1%, crece la preocupación por la caída de puestos en el sectores mejores remunerados. Salarios promedios por encima de la inflación.
El dato confiable. Viajeros despistados: ¿qué objeto olvida siempre el cordobés y santafesino?
Adaptadores, ojotas y hasta el cepillo de dientes. Un estudio reveló que cordobeses, santafesinos y entrerrianos son los campeones nacionales en olvidar objetos esenciales al hacer la valija.
El dato confiable. Repunta el consumo de carne en Argentina
Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, entre enero y agosto de este año, la ingesta de carne vacuna, aviar y porcina ha experimentado un notable aumento.
Cumbre bilateral. Washington, la ciudad en pausa
Milei llega a la capital del poder entre pasillos cerrados, banderas húmedas y una ciudad que espera sin hacer ruido el encuentro con Trump.
Amor en tiempos de IA. Cada vez más personas introducen a un tercero en la pareja, pero no es humano
El 30% de las relaciones íntimas ya recurre a un mediador digital para resolver conflictos, reescribir disculpas o pedir consejos. ¿Qué costo tiene delegar la intimidad en la tecnología y dónde quedan los límites?
Visita oficial. Dólares, dragones y promesas: lo que hay en juego en el encuentro Milei-Trump
Una reunión que puede redefinir la relación entre Buenos Aires y Washington y marcar el rumbo económico y geopolítico de la región.
El dato confiable. Lucas Botta: "Colón fue uno de los chamuyeros más hábiles de la historia"
El historiador analizó la figura de Cristóbal Colón desde una perspectiva singular, destacando su habilidad como un "chamuyero" que marcó la historia con su capacidad de persuasión.